¿Cómo Elegir una Carrera?
El escoger una carrera puede llegar a ser una decisión tediosa, preocupante y significante; esto debido a que definirá nuestro estatus laboral dentro de los años subsecuentes a terminarla y en estos momentos los consejos de nuestros padres, y de las pruebas de aptitudes que implementan universidades, instituciones o la educación media superior que estemos cursando resultan totalmente deficientes.
Cuando era pequeño quería ser ingeniero electrónico o químico y termine estudiando Economía 10 años después, quizás muchos de ustedes quisieron ser bomberos o policías, y madurando te das cuenta que todo es más complejo por que te preocupa cuanto es lo que ganarás y que actividad desempeñarás, en esta etapa empiezas a darte cuenta de esto y quieres lo que mejor te convenga.
Dentro de este proceso te harán diversas pruebas de aptitud, habilidades, intereses que te emparejarán con algunas carreras, pero es importante decirte que solo debes tomarlas en cuenta como una opción, no significa que no podrás desempeñarte en otras áreas; para esta difícil decisión cuenta con la experiencia de egresados, hazles saber las dudas e inquietudes que tengas para que puedan ser resueltas, imagina tu futuro dentro de 10 años, revisa propuestas, visita universidades y analiza tus gustos.
El único error que no puedes cometer y que desafortunadamente hacen muchos es basar la carrera en lo que ganarás en el futuro, es claro que debe de ser un punto a tomar en cuenta pero solo uno de muchos; ¿Por qué digo esto? Imagínate que logras pasar la universidad con todas las inconformidades que representará estudiar algo que no te gusta y entras a la vida laboral desempeñando cargos que no son de tu interés, las consecuencias son bastante obvias no crees?
Entonces recapitulando ¿Qué debo tomar en cuenta para elegir mi carrera?
- Mis intereses personales
- La ubicación de las universidades que tengan la carrera de interés
- El perfil de ingreso que la carrera RECOMIENDA
- La oferta educativa
- La oferta laboral
- Tus gustos ante las materias que estudiarás
- La remuneración monetaria que PODRÍAS OBTENER
Es una muy buena página donde podrás quitarte muchas dudas y que personalmente te la recomiendo mucho como un medio de transporte para una buena elección. Lo demás corre por tu cuenta, yo he elegido bien espero que tu también lo hagas y si no siempre hay oportunidad para cambiar de rumbo.
Artículos Relacionados:
Debido a las diversas necesidades que el sector empresarial a nivel mundial necesita, las universidades han ido creando, a lo largo de los años carreras especializadas en ciertas actividades, esto conlleva a tener escuelas y facultades dentro de una universidad que divide la enseñanza en sus respectivas ramas de estudio…
Una de las más populares carreras para estudiar es la administración de empresas turísticas o comúnmente llamada Turismo para abreviarla, aunque el nombre sea diferente es la misma carrera que se enfoca a la gestión turística, este enfoque es la que la distingue de la Administración de Empresas con la…
Estudiar Derecho es una gran responsabilidad para quien lo desea, y va de la mano con el sentido de responsabilidad, legalidad, y justicia, combinado con la habilidad de un profundo análisis deductivo de las situaciones, en una enseñanza aplicada al marco jurídico que sea justa y transparente. El perfil de…