Tipos de Liderazgo

El jefe maneja a sus empleados; El líder los dirige.

Liderazgo¿Sabia usted que cada uno de nosotros influye por lo menos en diez mil personas durante el transcurso de nuestras vidas? De ahí que el problema no es si uno influirá en alguien, sino cómo usara su influencia.

John C. Maxwell

El liderazgo es el proceso en movimiento de influir, guiar y/o dirigir a los miembros de un grupo con el fin de alcanzar éxito en las metas organizacionales ya sea a nivel escolar, empresarial e incluso personal.

El líder se explica a través de la sociedad donde ejerce su acción; despliega su capacidad de influir en los demás para que se trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común y/o de los proyectos en que se este trabajando.

Eso significa que quien ejerce el liderazgo tiene características de un líder singulares y especiales que lo hacen destacar frente a los demás, características como; la astucia, motivación, adaptación a los cambios, trabajo en equipo, carisma y una habilidad de comunicación efectiva. De la misma forma en que no hay dos personas totalmente iguales en el mundo, igualmente existen diferentes formas y tipos de liderazgo únicos entre sí.

Para que se entienda mejor el liderazgo, se han segmentado a los líderes por medio de sus capacidades y formas de trabajar para llegar a los objetivos que se plantean, cada uno de ellos tiene beneficios y perjuicios en los que se puede trabajar para pulirlo.

 

TIPOS DE LIDERAZGO

 

Liderazgo Empresarial

El liderazgo empresarial consiste en la habilidad de dirigir e influir positivamente entre todos aquellos componentes que integran una empresa. De esta forma un líder empresarial toma proyectos en equipo y los cumple de forma eficaz e eficiente.

Liderazgo Autocrático

Su principal característica es el poder absoluto que tiene en la toma de decisiones, dando indicaciones precisas de ¿Cuando?, ¿Dónde? ¿Cómo? y ¿Con quién? deben llevarse ha cabo las tareas específicas que manda sobre el cumplimiento de metas. Al líder Autocrático le gusta tener todo bajo control y por ello difícilmente acepta interrupciones de otros integrantes del grupo.

En algunas ocasiones, este tipo de líder puede ser perjudicial, por lo tanto, es necesario que para que funcione el líder sea un experto en el área en que está trabajando.

Liderazgo Carismático

El carisma es la característica principal de este tipo de líder, y lo utiliza para generar atención y entusiasmo sobre las actividades que se deben llevar ha cabo, transmitiendo la importancia de su visión y estableciendo una relación emocional entre el líder y sus seguidores que le confiere respeto.

Un líder carismático se diferencia del resto por su pasión con que vive cada día, por el hecho de tomar riesgos personales, manejar habilidades no convencionales y estar siempre dispuesto al sacrificio personal.

Los líderes carismáticos son muy comunes en iglesias, asociaciones civiles y proselitismo político, aunque también suelen estar en empresas y en amplios círculos sociales debido a la gran cantidad de amigos con que cuentan.

Liderazgo Paternalista

El líder paternalista asume obligaciones con las personas que dirige, las lleva de la mano, los ayuda a superar sus metas personales y grupales con efectividad, tal como un padre tutela a sus hijos para su desarrollo en la sociedad. El líder paternalista tiene confianza, respeto y seguridad sobre sus seguidores, y por tanto entrega recompensas y castigos según sea el caso.

Tienen el labor de que sus seguidores trabajen mejor influyendo entusiasmo, motivaciones e ilusiones y premiándolos si alcanzan su objetivo.

Fuente:

Liderazgo 101: Lo que todo líder necesita saber
Escrito Por: John C. Maxwell

Artículos Relacionados:

  • Características de un LíderEl líder es aquella persona que tiene habilidades especiales para influir en los demás con la finalidad de cumplir con los objetivos organizacionales satisfactoriamente, lo cual lo hace idóneo para tomar proyectos de largo plazo, administrando un equipo de personas y/o recursos de forma eficaz y eficiente. Debido a que…
  • NetworkingLa gran competencia laboral y empresarial que existe hoy en día, es uno de los principales problemas a los cuales nos vamos a enfrentar en el egreso de la carrera o al administrar una empresa, es por esto que tenemos que empezar a prever este tipo de situaciones para que…
  • Asertividad¿Qué es la asertividad? Es un comportamiento de la comunicación en el cual una persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un…
  • La Incubadora de EmpresasEn un país crear empresas en una necesidad importante para aumentar el nivel económico de su población, crear empleos y exportar mercancías para atraer divisas de otros países, por ende las universidades están adoptando una interesante manera de aumentar la cantidad de empresas y reducir el nivel de quiebras en…

Artículos populares

Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo ...
Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

En México existen una gran cantidad de excelentes universidades tanto públicas como privadas esparcidas en todo su ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de ...
Estudiar en Linea

Estudiar en Línea

El estudio apoyado de las tecnologías de la información y la computación (TIC'S) cada vez se hace más sencillo, el más ...