Emprendedor

Tipos de Liderazgo

Tipos de Liderazgo

El jefe maneja a sus empleados; El líder los dirige. ¿Sabia usted que cada uno de nosotros influye por lo menos en diez mil personas durante el transcurso de nuestras vidas? De ahí que el problema no es si uno influirá en alguien, sino cómo usara su influencia. John C. Maxwell El liderazgo es el proceso en movimiento de influir, guiar y/o dirigir a los miembros de un grupo con el fin de alcanzar éxito en las metas organizacionales ya sea a nivel escolar, empresarial e incluso personal. El líder se explica a través de la sociedad donde ejerce su acción; despliega su capacidad de influ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de emprender; definido como el acto de acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. El emprendimiento o emprendedurismo es un término que suelen usarse en el ámbito de la economía y los negocios en general, con la finalidad de señalar una iniciativa de un individuo o conjunto de personas que invierten recursos, conocimientos y habilidades con el objeto de aprovechar una oportunidad que brinda el mercado y en base a la inn...
Aprender a Negociar

Aprender a Negociar

La negociación es un actividad de la vida diaria, comienza desde la casa y su dificultad se amplia en el ámbito empresarial al ofrecer o buscar un contrato tanto laboral como para realizar una actividad definida en el área comercial, por ello es importante que desde una edad temprana se aprenda sobre practicas esenciales en el mundo de la negociación; con el afán de obtener resultados favorables. Algunos ejemplos en el ámbito de acción de la negociación pueden ser cuando solicitamos algún permiso, cuando pedimos favores a amigos, en el sector educativo cuando necesitamos una petición a un pro...
Análisis de Puestos

Análisis de Puestos

El análisis de puestos se define como un proceso sistemático para determinar las habilidades, las obligaciones y conocimientos que se requieren para desempeñar los cargos dentro de una organización. Con el análisis de puestos, se identifican las tareas que se necesitan para desempeñar un trabajo o cargo. Tradicionalmente, es una técnica esencial y dominante de recursos humanos, que tiene por resultado el perfil y la descripción de todos los puestos que componen una empresas. En el ambiente laboral dinámico de la actualidad, la necesidad de un sistema sólido de análisis de puestos es fundament...
Asertividad

Asertividad

¿Qué es la asertividad? Es un comportamiento de la comunicación en el cual una persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un momento oportuno, obteniendo con esto beneficios en la interacción social. Es una habilidad valiosa que se utiliza en todos los ámbitos de la vida misma desde la familia, los amigos, la escuela hasta el trabajo, y está catalogada como una práctica esencial en cualquier negociación. La conducta asertiva establece que ...
Networking

Networking

La gran competencia laboral y empresarial que existe hoy en día, es uno de los principales problemas a los cuales nos vamos a enfrentar en el egreso de la carrera o al administrar una empresa, es por esto que tenemos que empezar a prever este tipo de situaciones para que no nos perjudiquen y podamos llevar los planes a cabo sin ninguna contingencia, la mejor medida que podemos tomar para esto se le denomina “networking” y es parte de una filosofía y practicas basada en una red de contactos profesional que da buenos resultados al aumentar la cantidad de contactos que posteriormente pueden llega...
La Incubadora de Empresas

La Incubadora de Empresas

En un país crear empresas en una necesidad importante para aumentar el nivel económico de su población, crear empleos y exportar mercancías para atraer divisas de otros países, por ende las universidades están adoptando una interesante manera de aumentar la cantidad de empresas y reducir el nivel de quiebras en estás mismas. Se trata de la Incubadora de Empresas; está misma presente de forma gubernamental y como empresa privada, pero más particularmente en las mejores universidades como un servicio superior para su alumnado y como manera de contribuir a su país desarrollando un número importan...
Ser Emprendedor

Ser Emprendedor

Un emprendedor es aquella persona que frente a la adversidad, convierte una idea en un proyecto concreto y conciso, identificando y organizando los recursos necesarios para desarrollarla y hacerla una realidad rentable. Por ello generalmente se describe ha una persona emprendedora con términos como: visionario, innovador, creativo, arriesgado y dinámico. Ser emprendedor implica comenzar a trabajar en las ideas para hacerlas realidad, con mucho talento y perseverancia, adquiriendo en el proceso todos aquellos elementos como habilidades y conocimientos que hagan falta para aprender. Es difícil...