Conocimiento

¿Cómo Sacar Porcentaje?

¿Cómo Sacar Porcentaje?

A menudo suele verse publicidad en tiendas que nos invitan a comprar con algún porcentaje de descuento, escuchamos en las noticias que la bolsa de valores subió o bajo determinado porcentaje e incluso nos muestran estadísticas como porcentajes, por lo que es algo que nos acompaña en la vida diaria y que hay que saber aplicar para conocer las cifras exactas. ¿Qué es porcentaje? El porcentaje (%) es un concepto matemático que representa una parte de una cantidad dividida entre 100. Si decimos un 50% de alguna cantidad (numero, personas, precio...) equivale a la división 50 / 100 que es igual...
Fuga de Cerebros; Migración de Talentos

Fuga de Cerebros; Migración de Talentos

La migración siempre ha existido en todo los tiempos y en todas las épocas, es congruente que el ser humano busque oportunidades para vivir mejor, pero ¿Qué pasa cuando un país necesita talentos para desarrollarse y estos tienen la oportunidad de irse a otro país con mejores condiciones?. Sucede el fenómeno social denominado "fuga de cerebros", "fuga de talentos" o en un término más específico "Migración Altamente Calificada (MAC)". Sucede cuando los científicos, emprendedores, empresarios, académicos, investigadores y cualquier persona con habilidades y conocimientos altamente calificados ca...
Estudiar la Universidad

Estudiar la Universidad

La universidad es una institución educativa de carácter superior que reúne a un conjunto de instituciones, y profesores que ejercen la función de preparar a sus estudiantes en los distintos títulos de grado del que tienen el permiso de otorgar al egresado; licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados. La finalidad de estudiar la universidad es generar los conocimientos profesionales necesarios para realizar un conjunto de actividades, de igual manera, queda implícita la obtención de un título que compruebe ha cabalidad el proceso de enseñanza en un área de estudio específica y respal...
¿Qué es un Pasante?

¿Qué es un Pasante?

La pasantía tiene diferentes significados dependiendo el país donde se encuentre; en sí, se le denomina pasante a la persona que aun no cuenta con un título universitario certificado y/o se encuentra en un periodo de pasantía. Se conoce como pasantía a la práctica profesional de poca o nula remuneración que realizan algunos profesionales, especialmente un médico o un abogado, para obtener experiencia de campo. Generalmente son personas que aun no concluyen con su título de grado y que necesitan de la experiencia una vez concluido para realizar las actividades relativas a las carreras estudiad...
Orientación Vocacional

Orientación Vocacional

Es común que en el periodo de estudio medio superior (Bachillerato - Preparatoria) en el cuál se pretende crear una base de conocimiento y filtro de preparación para la universidad, aun exista al concluir un complejo desconocimiento de las áreas de acción de las carreras universitarias a las cuáles el graduado puede ingresar para seguir preparándose, la principal problemática que ello conlleva es una fuerte disertación educativa, incumplimiento de los conocimientos necesarios para obtener una licenciatura o ingeniería, cambios de carrera y disgustos que no benefician a ninguna de las partes in...
Duración de las Carreras Universitarias

Duración de las Carreras Universitarias

Obtener un título universitario ya es por sí un gran logro no fácil de satisfacer, para ello se necesita mucho esfuerzo y dedicación, pero sobre todo el tiempo necesario para lograrlo, ya que dependiendo de la carrera se debe cumplir con una planificación ideada por la universidad donde se desea estudiar con el fin de que sus egresados puedan cumplir satisfactoriamente las actividades relativas a la carrera de estudio. Es por ello, de vital importancia que el aspirante a una carrera universitaria se tome el tiempo necesario para elegir correctamente entre un conjunto de carreras relativas a s...
Reporte de Lectura

Reporte de Lectura

¿Qué es un reporte de lectura? Se conoce como reporte de lectura al informe que elabora una persona después de leer un determinado texto; el reporte de lectura toma las ideas principales permitiendo comprender la idea principal de forma simple pero funcional. Algunos ejemplos de recorte de lectura son los siguientes: Resumen Cuadro sinóptico Mapa conceptual Mapa mental Su uso se da a nivel académico, personal y en los negocios. Generalmente es utilizado con fines académicos desde la educación primaria hasta la universidad donde se tiene que demostrar a un tercero (puede ser...
¿Qué Estudia la Economía?

¿Qué Estudia la Economía?

Existe una creencia errónea de que la economía es la ciencia del dinero, la realidad es que esta importante carrera universitaria esta presente en la vida de cualquier persona en el mundo; principalmente analizando la forma en que la sociedad se organiza para la producción y distribución de los recursos escasos como la salud, el transporte, el alimento y la educación que nos hacen avanzar como sociedad, la economía es una ciencia y en realidad es muy compleja por ello en el siguiente texto se explica a detalle lo que hace un economista y sus líneas de acción: La economía como ocurre con cualq...
Análisis de Puestos

Análisis de Puestos

El análisis de puestos se define como un proceso sistemático para determinar las habilidades, las obligaciones y conocimientos que se requieren para desempeñar los cargos dentro de una organización. Con el análisis de puestos, se identifican las tareas que se necesitan para desempeñar un trabajo o cargo. Tradicionalmente, es una técnica esencial y dominante de recursos humanos, que tiene por resultado el perfil y la descripción de todos los puestos que componen una empresas. En el ambiente laboral dinámico de la actualidad, la necesidad de un sistema sólido de análisis de puestos es fundament...
Asertividad

Asertividad

¿Qué es la asertividad? Es un comportamiento de la comunicación en el cual una persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un momento oportuno, obteniendo con esto beneficios en la interacción social. Es una habilidad valiosa que se utiliza en todos los ámbitos de la vida misma desde la familia, los amigos, la escuela hasta el trabajo, y está catalogada como una práctica esencial en cualquier negociación. La conducta asertiva establece que ...
Sistema Decimal

Sistema Decimal

También denominado sistema de base diez por el hecho de contener diez dígitos, el sistema decimal es el sistema de numeración más utilizado en el mundo que proviene de la palabra en latín “Digitus” que significa “Dedo”, debido a que su uso se remonta al uso de los 10 dedos de las manos que desde la antigüedad eran utilizados para representar una cantidad, estos 10 símbolos denominados números al combinarse pueden expresar cualquier cantidad deseada, estos dígitos son: Uno 1, Dos 2, Tres 3, Cuatro 4, Cinco 5, Seis 6, Siete 7, Ocho 8, Nueve 9 y por último el Cero 0 que permite potencializar una...
Revalidación de Materias

Revalidación de Materias

Los movimientos estudiantiles entre una u otras escuelas son muy habituales, las principales causas son que algunas carreras e incluso escuelas no cumplen con las expectativas de los alumnos, además dentro de las escuelas privadas el precio juega un factor importante ya que en muchas ocasiones el alumno resulta incapaz de cumplir con los pagos y se ve obligado a buscar algo de menor costo, de igual manera los cambios de residencia ocasionan que algunos alumnos busquen otra escuela, en sí una gran cantidad de factores pueden afectar en cambios de una escuela a otra, si bien esto se da mucho en ...
El Enfoque Humanista de la Administración

El Enfoque Humanista de la Administración

Las Relaciones humanas son las acciones y actitudes resultantes de los contactos entre personas y grupos. En la organización, los individuos participan en grupos sociales y se mantienen en una constante interacción social. Se distinguen dos tipos de comunicaciones humanas; Primarias; Se establecen cuando las personas se relacionan entre sí, por ellas mismas, ejemplo amigos, familia etc. Secundarias; Son aquellas que se dan en función de obtener una utilidad. Se originan por la necesidad de un servicio o función que puede prestar una persona a otra. La Teoría de las Relaciones Human...
Modelo Universitario por Competencias

Modelo Universitario por Competencias

La innovación de los métodos de enseñanza es una función básica en una universidad que se debe de estudiar e implementar para que los alumnos estén mejor preparados y tengan facilidad al momento de solicitar un empleo, ahora ya no basta con realizar una competencia entre universidades sino también entre los mismos estudiantes. Por ello la mayoría de las universidades han implementado el sistema de aprendizaje y desarrollo profesional denominado: “Por competencias”. El modelo de enseñanza por competencias básicamente consiste en dar las herramientas para que el alumno se desarrolle y crear una...
Becas Universitarias

Becas Universitarias

Las becas son parte esencial de una institución tanto pública como privada, de hecho en algunos países es obligatorio que las instituciones privadas otorguen a cierto numero de aspirantes becas y los gobiernos tanto locales, regionales hasta nacionales las proporcionan con el fin de aumentar el nivel educativo y proporcionar a la industria nacional de mano calificada, así como incentivar la creación de empresas productoras que generen empleo y paguen impuestos. Desafortunadamente las becas no pueden ser para todos los alumnos que las solicitan ya que están limitadas por un presupuesto, es aqu...
Motivación Educativa

Motivación Educativa

El periodo de enseñanza educativa desde el pre - escolar no es fácil para cualquier persona, desde el inicio de la vida educativa se rompe un paradigma donde se sale de la seguridad del hogar para convivir socialmente con otras personas de edades similares y dispares, comienza un arduo esfuerzo de un horario definido y la ocupación del tiempo en tareas y estudio; nadie puede negar que la educación es realmente importante y por ello la familia tiene una responsabilidad intrínseca de dotar de las herramientas necesarias para el desarrollo de un niño hacia su madurez y su incorporación al mundo c...
Carta Formal

Carta Formal

Es importante saber realizar documentos formales correctamente; ya que depende de la calidad y la especialidad con que escribamos para una mayor impresión de profesionalismo, así puede ser el grado de aceptación que podemos tener ante cualquier persona u oficina a la cual hagamos una solicitud, haciendo uso de la carta formal. Si algo debemos tomar en cuenta al momento de escribir una carta formal, es que no debemos cometer errores de lenguaje, como los utilizados al hablar. Es decir, no es lo mismo hablar con un amigo, compañero de trabajo o estudio, familiar, etc. que escribir una carta par...
Los Planes de Estudio

Los Planes de Estudio

Básicamente el plan de estudios se compone de todas las materias que se necesitan cursar para poder cubrir con los requerimientos y así obtener el grado o la licencia de ejercer la profesión estudiada, suele cambiar y cuando cambia pueden perderse avances; por ende tiempo, por lo tanto es importante un complejo análisis del mismo sobre todo en la universidad, el plan de estudios se divide en distintas áreas, usualmente se utilizan 3; Área Común (de conocimiento general y esencial, designada tomando en cuenta las necesidades del mundo laboral y estudiantil) Área Profesional Obligatori...
La Universidad Privada

La Universidad Privada

La Universidad y la educación Privada en general, son temas muy criticados y polémicos en la actualidad, debido a que en muchas de las constituciones se establece que la educación debe de ser gratuita, obligatoria y laica, esta es una realidad que se vive mucho en los países de gran población en donde la universidad pública no alcanza a cubrir la enorme demanda a los estudios superiores y por lo cual se opta por filtrar con exámenes a los que se acepten, dejando con esto a muchos interesados en realizar una carrera universitaria sin estudiar, quitándoles la oportunidad de demostrar lo que re...
Créditos Universitarios

Créditos Universitarios

En nuestra época los créditos educativos para estudiar la Universidad en plan carrera o posgrado tienen un papel muy importante para el desarrollo del alumno, de la universidad, y de la institución financiera; logrando así beneficios mutuos entre las tres instituciones antes mencionadas. También se generaría un crecimiento al país en que se esta obteniendo un grado de estudio que no se podría pagar por sí solo. Los Créditos Educativos consisten en que una institución financiera pague a la universidad parte de la colegiatura al alumno, generalmente este tipo de financiamientos son del 80 % del...