¿Cómo Sacar Porcentaje?

PorcentajeA menudo suele verse publicidad en tiendas que nos invitan a comprar con algún porcentaje de descuento, escuchamos en las noticias que la bolsa de valores subió o bajo determinado porcentaje e incluso nos muestran estadísticas como porcentajes, por lo que es algo que nos acompaña en la vida diaria y que hay que saber aplicar para conocer las cifras exactas.

¿Qué es porcentaje?

El porcentaje (%) es un concepto matemático que representa una parte de una cantidad dividida entre 100. Si decimos un 50% de alguna cantidad (numero, personas, precio…) equivale a la división 50 / 100 que es igual a 0.5 unidades, por lo que corresponde a la mitad de la cantidad total.

Por ejemplo; si en la universidad nos dice que el 50% de los alumnos tienen beca, y la universidad cuenta con 1000 alumnos, significa que 500 (la mitad) de estos alumnos tienen beca.

¿Cómo sacar porcentaje?

Sacar el porcentaje de una cantidad es sumamente sencillo, la fórmula es; el porcentaje entre cien por la cantidad.

Ejemplos;

  • El 10 % de 1000  ➟  Sustituyendo la fórmula sería; (10 / 100) x 1000 = 100
  • ¿Cuál es la cantidad que se descuenta de una computadora que vale 1 000 dólares y que tiene el 20% de descuento?  ➟  Sustituyendo la fórmula sería; (20 / 100) x 1000 = 200 dólares.

Sin embargo aveces puede causar confusiones y para evitarlo es conveniente utilizar la regla de tres.

Regla de tres

La regla de tres es un esquema gráfico en donde sólo hay que sustituir los valores y seguir dos pasos (multiplicación y división cruzada) para conocer el valor resultante. Consta de un cuadro con tres de cuatro valores, el cuarto es la cifra que se quiere conocer.

A (cantidad total)  ➟ B (porcentaje del 100 %) X = (C · B) / A
C (cantidad porcentual)  ➟ X (porcentaje a conocer)

Para comprender totalmente la regla de tres, ejemplificaremos la forma de utilizarla con los siguientes ejercicios:

Ejercicios de porcentaje

Ejercicio 1; En un colegio de 800 alumnos se organizo un viaje al museo, pero sólo asistieron 600, ¿Cuál fue el porcentaje de los alumnos que asistieron?

800 alumnos en total  ➟ 100% de alumnos X% = 600 x 100 / 800
600 alumnos asistieron  ➟ X% = ¿Qué porcentaje de alumnos asistieron?

Paso 1.- Multiplicar el número de alumnos que asistieron por 100 (CxB) = 60 000

Paso 2.- Dividir la cantidad resultante por el total de alumnos (60 000 / 800) = 75 % de alumnos asistieron.

Artículos Relacionados:

  • Modelo Universitario por CompetenciasLa innovación de los métodos de enseñanza es una función básica en una universidad que se debe de estudiar e implementar para que los alumnos estén mejor preparados y tengan facilidad al momento de solicitar un empleo, ahora ya no basta con realizar una competencia entre universidades sino también entre…
  • Duración de las Carreras UniversitariasObtener un título universitario ya es por sí un gran logro no fácil de satisfacer, para ello se necesita mucho esfuerzo y dedicación, pero sobre todo el tiempo necesario para lograrlo, ya que dependiendo de la carrera se debe cumplir con una planificación ideada por la universidad donde se desea…
  • Orientación VocacionalEs común que en el periodo de estudio medio superior (Bachillerato - Preparatoria) en el cuál se pretende crear una base de conocimiento y filtro de preparación para la universidad, aun exista al concluir un complejo desconocimiento de las áreas de acción de las carreras universitarias a las cuáles el…
  • Sistema DecimalTambién denominado sistema de base diez por el hecho de contener diez dígitos, el sistema decimal es el sistema de numeración más utilizado en el mundo que proviene de la palabra en latín “Digitus” que significa “Dedo”, debido a que su uso se remonta al uso de los 10 dedos…

Artículos populares

Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo ...
Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

En México existen una gran cantidad de excelentes universidades tanto públicas como privadas esparcidas en todo su ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de ...
Estudiar en Linea

Estudiar en Línea

El estudio apoyado de las tecnologías de la información y la computación (TIC'S) cada vez se hace más sencillo, el más ...