Trabajo de Becario

«Una forma de realizar practicas profesionales, apoyando a una institución pública o privada con el trabajo. El  primer paso a la experiencia laboral.»

Becario¿Qué es ser becario?; Es una forma especial de reclutamiento que implica aceptar a un estudiante en un trabajo temporal sin ninguna obligación por parte de la compañía para contratarlo de manera indefinida y sin ninguna obligación por parte del estudiante para aceptar un puesto definitivo en la empresa después de su graduación; una manera de que las empresas conozcan y capaciten a prospectos y una forma en que los estudiantes pueden generar experiencia laboral aunado a la posibilidad de conseguir ofertas de trabajo con el networking logrado.

El modelo de becario es exitoso debido a que uno de los grandes miedos que tienen los estudiantes universitarios es el hecho de que hay muy poca demanda de trabajo y las empresas prefieren elegir a quien este más capacitado, lo que implicaría ser una persona con experiencia laboral que genera un valor agregado a la empresa, desafortunadamente no todos los estudiantes optan por empezar a trabajar desde la universidad y se esperan a egresar sin muchas armas para conseguir un trabajo acorde a sus conocimientos y bien pagado.

Una de las razones para no comenzar a trabajar desde edades tempranas es que los trabajos son más abundantes de tiempo completo, lo que implica que el alumno tiene que poner mucho de sí para mantener un trabajo y el estudio universitario sin perjudicar a ninguno y a la vez poniendo en riesgo su salud al dormir poco y llevar una vida más estresante de lo que debiera, por ello el trabajo de becario es de medio tiempo.

A las empresas no les es tan conveniente contratar a un estudiante de universidad en su rama de estudios por los altos costos que implica contratar a alguien que puede renunciar al poco tiempo de haber ingresado, incluso las posibilidades de que el estudiante se quede en la empresa después de haber concluido sus estudios no son muy alentadoras, por esto se ha creado el concepto de becario.

Una de las razones que una empresa tiene para contratar a un becario es la idea de entrenarlo antes de que termine su carrera, de esta manera la empresa le enseña a realizar tareas cada vez más complejas, si la empresa se da cuenta de que el becario es una persona a la que vale la pena contratar lo hará sin pensarlo por que es más factible que buscar a una persona que no sabe como es su trabajo y solamente se basará en una entrevista, cuando el becario ha demostrado que es capaz de realizar tareas complejas, es una persona responsable que no falta, llega temprano y es importante para la organización.

Para el estudiante el ser becario significa estar haciendo prácticas profesionales, aprendiendo nuevas cosas, tomando experiencia y conociendo gente para cuando termine con sus estudios les sea más fácil encontrar un mejor trabajo ó incluso si les ha gustado la empresa seguir laborando ahí.

Conseguir trabajo de becario no es tan difícil, hay una gran cantidad de empresas dispuestas a permitir tomar practicas profesionales en un ambiente que convenga a las dos partes; ya que estarás realizando un trabajo del que se te pagará poco y que será importante para la empresa, por estás razones el ser becario implica trabajar medio tiempo en la organización e incluso se dan permisos en dado caso que se tenga alguna actividad especial en la universidad.

La bolsa de trabajo de la misma universidad y algunas compañías de contratación como Accenture ó en internet como OCC tienen muchas ofertas para quien quiera laborar para becario, la forma más sencilla es yendo a la bolsa de trabajo de la universidad donde con seguridad te conseguirán un trabajo ya sea en el mismo momento o cuando lleguen solicitudes, hay trabajo de becario desde cualquier grado de estudio que se haya logrado, aunque las mejores solicitudes se dan cuando el alumno está próximo a egresar.

Realmente es una oportunidad única de vivir una experiencia laboral, conocer gente y practicar lo aprendido en la universidad con una pequeña ayuda económica para comprar ropa, pagar transporte y demás cosas que el alumno decidiese hacer con el, te recomendamos que hables con la bolsa de trabajo de la universidad y veas que opción te conviene más para tu desarrollo verás que no te arrepentirás.

Artículos Relacionados:

  • Estudiar y TrabajarEn muchas ocasiones estudiar y trabajar no es una opción, sino una necesidad y tenemos que sacar el mayor provecho de ello y tratar de llevar las cosas de una manera que no perjudique nuestra salud y calificaciones. Tenemos que tomar en cuenta que tener trabajos antes de terminar la…
  • Bolsa de TrabajoEn la gran mayoría de las universidades por no decir en todas, tienen el indispensable servicio de bolsa de trabajo; aquí es donde empresas que necesitan empleados de determinado perfil pueden encontrarlo; este es un beneficio tanto para la empresa que necesita equipo de trabajo fresco, tanto para el alumno…
  • La Entrevista LaboralLa entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentaras a la hora de encontrar trabajo, los pasos anteriores que son la creación del curriculum y la carta de recomendación tienen como único objetivo llagar hasta la entrevista personal. Una entrevista de trabajo es una actividad clave…
  • Carreras AdministrativasDebido a las diversas necesidades que el sector empresarial a nivel mundial necesita, las universidades han ido creando, a lo largo de los años carreras especializadas en ciertas actividades, esto conlleva a tener escuelas y facultades dentro de una universidad que divide la enseñanza en sus respectivas ramas de estudio…

Artículos populares

Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo ...
Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

En México existen una gran cantidad de excelentes universidades tanto públicas como privadas esparcidas en todo su ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de ...
Estudiar en Linea

Estudiar en Línea

El estudio apoyado de las tecnologías de la información y la computación (TIC'S) cada vez se hace más sencillo, el más ...