¿Porqué Estudiar Economía?
La economía es una ciencia social que estudia la distribución de los recursos escasos de una sociedad, estos recursos pueden ser; el empleo, el transporte, la educación, el alimento y prácticamente todo lo que nos rodea; desde la cuna cuando nacemos en un servicio médico hasta la muerte cuando somos despedidos nos enfrentamos a las verdades brutales de la economía. Por ello es incorrecto asociar esta carrera enteramente con el dinero que sólo es visto como un móvil y trata más del desarrollo.
La razón más frecuente para que una persona estudie economía es la comprensión de su entorno económico; saber interpretar con profundidad datos de inflación o desempleo: como nos benefician o nos perjudican las políticas económicas que adopte el gobierno, entender si hay desarrollo y bienestar social, aumentar y potencializar el funcionamiento de una empresa para maximizar las utilidades. Además de comprender por que compañías como Apple fabrican algunos de sus productos en China y por que el envejecimiento de la población es un grave problema futuro.
Es importante señalar que hay muy pocos economistas en el mundo comparados con otras profesiones populares como Administración de Empresas o Contabilidad, debido a ello estudiar economía como carrera es una buena opción si se quiere conseguir un buen trabajo bien pagado, administrar un negocio o actuar como consultor o inversionista. El conocimiento que tenga de economía puede ayudarle a tomar decisiones importantes como la compra de una casa, el pago de la educación de sus hijos y el ahorro para el retiro.
La vida económica es una colmena enormemente complicada de actividad, en la que la gente compra, vende, negocia, invierte y convence. El objetivo final de la ciencia económica es comprender está compleja actividad. Los economistas utilizan el enfoque científico para entender la vida económica, lo que implica observar y obtener información de la estadística y los registros históricos.
A menudo los economistas se basan en análisis y teorías que permiten dar un enfoque general de los sucesos, además, los economistas han desarrollado una técnica especializada que se denomina econometría, la cual aplica las herramientas de la estadística a los problemas económicos. Mediante la econometría, los economistas pueden discernir entre montañas de datos para extraer relaciones sencillas y poder tomar importantes decisiones.
Mediante la economía las naciones crecen, en manos de los economistas están las decisiones de los gobiernos y las empresas más grandes del mundo. La economía es una ciencia importante que guarda un asiento en el gobierno para diseñar políticas que resuelvan problemas y aumenten el bienestar social. Quien quiera estudiar economía tendrá que enfrentarse al estudio matemático, histórico, legal y de su entorno; son muchas cosas que aprender y muchas cuentas difíciles que realizar, pero los beneficios son muchos; el saber comprender el entorno es inmensamente beneficioso. Se puede combinar esta carrera con especialidades en comercio o un Master in Business Administration (MBA), y si es ímpetu hasta el doctorado en economía.
Bajo todos estos esquemas es necesario que se formen economistas con completos conocimientos que sirvan de base para la toma asertiva de decisiones en el hogar, las empresas y la administración pública a manos de gobierno. Potencializando con ello la producción, haciendo más con menos y regulando las variables fundamentales de la economía.
Artículos Relacionados:
En una de sus conferencias mencionaba uno de los hombres más ricos, poderosos y representativos de la tecnología en la actualidad; Bill Gates, su posición frente a los mejores estudiantes, decía textualmente; "No molestes a los mejores estudiantes, es posible que ellos sean tus jefes algún día", se trata más…
Elegir una carrera universitaria no es muy sencillo, el aspirante se enfrenta a una serie de paradigmas sobre su futuro que suelen ser difíciles de comprender, desafortunadamente en ocasiones no se tiene el suficiente conocimiento, o una buena orientación vocacional que ayude a disipar estos problemas, además se suele estar supeditado a…
Suele tomarse al inglés como el "idioma del mundo", ya que es aquella lengua que tiene una mayor representación en los negocios, turismo, empresas, así como en las instituciones internacionales más importantes, entre las que destacan; la ONU, el FMI y el Banco Mundial, ¿por que?, -bueno-, el idioma inglés se ha…