Los Planes de Estudio

LibrosBásicamente el plan de estudios se compone de todas las materias que se necesitan cursar para poder cubrir con los requerimientos y así obtener el grado o la licencia de ejercer la profesión estudiada, suele cambiar y cuando cambia pueden perderse avances; por ende tiempo, por lo tanto es importante un complejo análisis del mismo sobre todo en la universidad, el plan de estudios se divide en distintas áreas, usualmente se utilizan 3;

  • Área Común (de conocimiento general y esencial, designada tomando en cuenta las necesidades del mundo laboral y estudiantil)
  • Área Profesional Obligatoria (designada por la autoridad educativa)
  • Área de desarrollo humano designada por la universidad para moldear un perfil específico con actitudes, valores y aptitudes

Algunas universidades también permiten que el alumno tenga la posibilidad de cursar materias optativas, que sean de su interés y le permitan designar un modelo único entre sus compañeros para actuar en su entorno por competencias. Es de vital importancia que el interesado analice y compare entre sí los planes de estudio ya que cada universidad en cada parte del país o del mundo ofrecen diferentes planes y con ello el alumno se dirige hacía alguna experiencia específica, si es una universidad con énfasis en manejar empresas de consultoría, las materias se enfocaran a que el alumno se dedicará a la consultoría cuando egrese.

Estos planes de estudios diferentes entre carrera y universidad deben ser constantemente formulados y actualizados, los profesores que imparten las materias deben tomar cursos sobre las materias que imparten y talleres de desarrollo de habilidades para la docencia. Un buen plan de estudios se llega a cambiar a cambiar por lo menos cada 10 años pero en el entorno actual suele llegar a realizarse cada 5 años, especialmente en universidades particulares que tienen que cuidar una reputación.

¿Qué pasa si cambian el plan de estudios?

Cuándo se cambia el plan de estudio el alumno debe de reunirse con su director académico para buscar una solución que pueda convenir a las dos partes, en México al momento en que se cambia el plan de estudios por ley se tiene que esperar al alumno durante un año para que pueda concluir con el plan anterior, una vez terminado el año entonces la universidad puede tomar cartas en el asunto e imponer sus condiciones.

Por lo general se establece un plan de revalidación, en este plan el alumno revalida las materias que tenía en e plan anterior y las que resulten no similares suelen repetirse,  tomando en cuenta que las materias a repetir son mínimas (por ejemplo 3 de cada 25) a diferencia de volver a comenzar de nuevo y perder todo el avance logrado con anterioridad.

Otra medida es tomar por medio de asesorías y obtener la calificación en un examen o un conjunto de exámenes sin la necesidad de asistir a clases en las materias que hayan desaparecido por el cambio de estudios.

¿Cómo evitar que me alcance el plan de estudios?

Es necesario preguntar a la universidad en la que estemos interesados de estudiar en promedio cada cuanto cambian el plan de estudios, las alternativas que se pueden aplicar si llega a suceder y sobre todo cuando se comenzó el más nuevo, de esta manera si obtenernos información de que el plan de estudios suele cambiarse cada 6 años y fue implementado hace 3; podemos llegar a la conclusión de que tenemos 3 años + 1 de espera para que nos perjudique. Si la carrera dura 5 años entonces sería inconveniente estudiar en esa universidad porque nos faltaría 1 para poder acabarla sin problemas.

De igual manera es importante avanzar con constancias, no reprobar ni retrasarse en el cumplimiento de las materias necesarias por periodos.

Si el plan de estudios se analiza con detenimiento entre las distintas universidades a las cuales estemos interesados entonces evitaremos muchos problemas futuros.

Artículos Relacionados:

  • Motivación EducativaEl periodo de enseñanza educativa desde el pre - escolar no es fácil para cualquier persona, desde el inicio de la vida educativa se rompe un paradigma donde se sale de la seguridad del hogar para convivir socialmente con otras personas de edades similares y dispares, comienza un arduo esfuerzo…
  • Duración de las Carreras UniversitariasObtener un título universitario ya es por sí un gran logro no fácil de satisfacer, para ello se necesita mucho esfuerzo y dedicación, pero sobre todo el tiempo necesario para lograrlo, ya que dependiendo de la carrera se debe cumplir con una planificación ideada por la universidad donde se desea…
  • Modelo Universitario por CompetenciasLa innovación de los métodos de enseñanza es una función básica en una universidad que se debe de estudiar e implementar para que los alumnos estén mejor preparados y tengan facilidad al momento de solicitar un empleo, ahora ya no basta con realizar una competencia entre universidades sino también entre…
  • Estudiar la UniversidadLa universidad es una institución educativa de carácter superior que reúne a un conjunto de instituciones, y profesores que ejercen la función de preparar a sus estudiantes en los distintos títulos de grado del que tienen el permiso de otorgar al egresado; licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados. La finalidad de…

Artículos populares

Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo ...
Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

En México existen una gran cantidad de excelentes universidades tanto públicas como privadas esparcidas en todo su ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de ...
Estudiar en Linea

Estudiar en Línea

El estudio apoyado de las tecnologías de la información y la computación (TIC'S) cada vez se hace más sencillo, el más ...