Orientación Vocacional

Orientación vocacionalEs común que en el periodo de estudio medio superior (Bachillerato – Preparatoria) en el cuál se pretende crear una base de conocimiento y filtro de preparación para la universidad, aun exista al concluir un complejo desconocimiento de las áreas de acción de las carreras universitarias a las cuáles el graduado puede ingresar para seguir preparándose, la principal problemática que ello conlleva es una fuerte disertación educativa, incumplimiento de los conocimientos necesarios para obtener una licenciatura o ingeniería, cambios de carrera y disgustos que no benefician a ninguna de las partes involucradas (padres, alumnos, instituciones, sociedad, gobierno, empresas), razón por la cuál la orientación vocacional toma relevancia significativa al apoyar y aconsejar a los alumnos antes de la elección definitiva de una carrera universitaria.

La orientación vocacional tiene como objetivo principal apoyar a identificar las cualidades, conocimientos, perfil, actitudes y aptitudes de los aspirantes universitarios, con la finalidad de aconsejar sobre las carreras ideales a las cuáles el perfil del estudiante apunta. Además de ello la orientación vocacional cumple un papel informativo de la situación actual del mercado de trabajo, de esta manera el aspirante sabe a que situaciones se puede enfrentar a futuro.

De igual manera la orientación vocacional ayuda a descubrir las debilidades y carencias; áreas de oportunidad en las que la institución educativa que imparta la orientación debe tomar en cuenta para trabajar coordinadamente con los padres y el alumno aspirante a ciertas carreras, si esto se lleva a cabo satisfactoriamente, no sólo generara conocimiento indispensable en el alumno para aprobar el examen de admisión de la carrera solicitada, sino que además otorgara las habilidades necesarias para desarrollarse durante su estancia educativa.

La forma más común de aplicar un sistema de orientación vocacional es por medio de un test, aunque siempre es preferible que este coadyuve con juegos de rol, actividades relativas a las carreras de interés, sesiones de preguntas llevadas a cabo por graduados en las áreas de interés, etc. Si bien el test de orientación vocacional confiere los elementos teóricos como base, también es importante la incorporación a actividades interactivas para obtener una lectura más exacta del perfil del aspirante.

La función vocacional no es sencilla y siempre debe estar respaldada por expertos pedagogos, psicólogos y profesionistas con experiencia en el ramo educativo para lograr el éxito deseado, una orientación incluyente debe incorporar la mayor cantidad de elementos posibles que coadyuven en el punto exacto del deseo y las habilidades del solicitante.

Importancia de la orientación vocacional

Cuando se tiene una buena orientación vocacional se beneficia toda la sociedad en su conjunto, los aspirantes a una carrera inicial en un área de estudio que les gusta y que se desarrollan satisfactoriamente con los conocimientos necesarios para llegar a una virtuosa actividad laboral, de investigación o emprendimiento a futuro y en un tiempo optimo al dimitir la deserción escolar y los cambios de carreras y universidades. Por su parte los padres cumplen potencialmente con su papel de guías y administradores de los recursos disponibles para la educación de los hijos y las empresas se ven beneficiadas por profesionistas calificados y gusto por la actividad que deberán desempeñar.

Artículos Relacionados:

  • Modelo Universitario por CompetenciasLa innovación de los métodos de enseñanza es una función básica en una universidad que se debe de estudiar e implementar para que los alumnos estén mejor preparados y tengan facilidad al momento de solicitar un empleo, ahora ya no basta con realizar una competencia entre universidades sino también entre…
  • Duración de las Carreras UniversitariasObtener un título universitario ya es por sí un gran logro no fácil de satisfacer, para ello se necesita mucho esfuerzo y dedicación, pero sobre todo el tiempo necesario para lograrlo, ya que dependiendo de la carrera se debe cumplir con una planificación ideada por la universidad donde se desea…
  • Fuga de Cerebros; Migración de TalentosLa migración siempre ha existido en todo los tiempos y en todas las épocas, es congruente que el ser humano busque oportunidades para vivir mejor, pero ¿Qué pasa cuando un país necesita talentos para desarrollarse y estos tienen la oportunidad de irse a otro país con mejores condiciones?. Sucede el…
  • Motivación EducativaEl periodo de enseñanza educativa desde el pre - escolar no es fácil para cualquier persona, desde el inicio de la vida educativa se rompe un paradigma donde se sale de la seguridad del hogar para convivir socialmente con otras personas de edades similares y dispares, comienza un arduo esfuerzo…

Artículos populares

Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo ...
Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

En México existen una gran cantidad de excelentes universidades tanto públicas como privadas esparcidas en todo su ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de ...
Estudiar en Linea

Estudiar en Línea

El estudio apoyado de las tecnologías de la información y la computación (TIC'S) cada vez se hace más sencillo, el más ...