Motivación Educativa
El periodo de enseñanza educativa desde el pre – escolar no es fácil para cualquier persona, desde el inicio de la vida educativa se rompe un paradigma donde se sale de la seguridad del hogar para convivir socialmente con otras personas de edades similares y dispares, comienza un arduo esfuerzo de un horario definido y la ocupación del tiempo en tareas y estudio; nadie puede negar que la educación es realmente importante y por ello la familia tiene una responsabilidad intrínseca de dotar de las herramientas necesarias para el desarrollo de un niño hacia su madurez y su incorporación al mundo como una persona de aporte.
La situación de estudio no es sencilla y se agrava por tres razones esenciales;
- La dificultad, que va en aumento dependiendo el grado académico al cual se avance.
- El periodo de tiempo, si bien los grados son año con año o en un conjunto pequeño de años, la sumatoria de todos ellos y la continuidad progresiva generan frustración, aburrimiento y deseos de romper con este esquema.
- Costo, es uno de los elementos que aumentan de acuerdo al grado de estudio y si no se tiene una política educativa eficiente por parte del gobierno, o una correcta planificación familiar puede ocasionar problemas.
Ante estos escenarios entra en juego uno de los grandes problemas del mundo; “la deserción escolar”, principalmente debido a que ello desincentiva el desarrollo de investigación, de nuevos productos creativos de consumo diario, de resolución de problemas y la ciencia y la tecnología en general se ven sumamente afectadas. Recordemos que las características de los países desarrollados es un alto índice educativo, gran inversión en desarrollo e innovación y una paridad justa de salarios (igualdad). Por ello es importante la motivación educativa, un método de motivación educativa esencial que se puede dar desde el hogar son las frases bonitas de educación aunque simples de emplear, generan grandes resultados al motivar a los estudiantes para seguir un duro y arduo camino pero apremiante.
Imaginemos comenzar el día o la escuela con alguna de estas frases;
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.
Frase educativa de Albert Einstein
“Donde hay educación no hay distinción de clases”.
Frase educativa de Confucio
“El saber es de origen divino y la misión del hombre es aproximarse al saber”.
Frase educativa de Aristóteles
En fin, las existen por miles, y decir frases para motivar es un excelente punto de partida, pero no el único, volvamos a la motivación desde el seno familiar, algunos otros ejemplos que sirven mucho los enlistamos a continuación.
- El papel a ejercer del jefe de familia; Estudios realizados en el área psicológica demuestran que los niños desde muy temprana edad comienzan a imitar y a tomar un ejemplo a seguir, en este sentido el jefe de familia sea el papá, la mamá o cualquier persona tiene una segunda tarea de demostrar que el arduo trabajo lleva a grandes beneficios, el acercarse a los niños, platicar con ellos, hablar sobre su futuro encamina a una meta definida desde temprana edad.
- Premios; Otros estudios en la psicología conductual (principalmente de Skinner), demuestran que los premios asocian los logros como algo positivo, si se otorgan premios a los logros se liberara dopamina y eso a su vez ocasionará que inconscientemente la persona busque lograrlos a lo largo de su vida, pero tampoco es factible relacionar a grandes niveles el premio con el logro ya que cuando estos ya no se den puede ocasionar problemas, por ello es importante que estos premios sean significativos, eventuales, con reconocimiento y hacerle saber al interesado que estos logros son para su propio bien futuro.
- Reconocimiento verbal; No sólo se pueden otorgar premios físicos, sino reconocimientos verbales a la extenuante lucha que el alumno está realizando, hay que procurar siempre alentar al estudiante por medio del señalamiento sobre el excelente trabajo que está realizando, para ello se puede utilizar este tipo de frase, <<es increíble que estés aprendiendo tanto, se ve que te esfuerzas en la escuela, muchas felicidades esto es una inversión de tiempo y esfuerzo que será recompensado en el futuro en tu bienestar>>.
Partiendo de la familia ahora nos situamos en los elementos de motivación educativa que deben tener las escuelas para evitar la deserción educativa y un correcto desarrollo de sus alumnos.
- Interactividad; Realizar un proyecto de clase interactiva donde los alumnos se sientan más cómodos es importante en la educación si se requiere alcanzar excelentes resultados, para ello se pueden utilizar juegos.
- Poca tarea; Es terrible estudiar 8 horas diarias y además tener que llegar a casa a utilizar 4 horas más para realizar tareas, un óptimo uso del tiempo en el salón de clases permite realizar todo el aprendizaje en la escuela y dejar un tiempo libre en casa al alumno y que al día siguiente regrese con ganas de aprender.
- Tecnología; La tecnología aplicada en la educación como tablets, computadoras, videos, aplicaciones y demás, atraen la atención del alumno generando curiosidad y realizando las actividades que la escuela pide a su vez que se aprende.
Ahora que ya vimos medidas a tomar en el hogar y la escuela, es momento de llegar a la labor que el gobierno debe tener para motivar la educación.
- Otorgar becas; Las becas ayudan y motivan a los alumnos y familia a tomar con seriedad el estudio, además que el costo de la escuela es una de las causas de la deserción escolar y un programa de becas puede reducir este hecho.
- Reconocimiento y ferias científicas; El gobierno debe realizar ferias científicas que generen interés por la investigación, además de reconocer el esfuerzo de los alumnos con becas, precios y señalamientos.
- Inversión en equipo; Se debe invertir en instalaciones educativas, de tal suerte que el alumno se sienta cómodo es su “plaza de aprendizaje” y con ello le ayude a desarrollar la creatividad.
Podemos citar muchos ejemplos más, pero esto es lo básico a considerar; la deserción escolar debe evitarse a toda costa y la motivación es la principal medida a considerar.
Artículos Relacionados:
La innovación de los métodos de enseñanza es una función básica en una universidad que se debe de estudiar e implementar para que los alumnos estén mejor preparados y tengan facilidad al momento de solicitar un empleo, ahora ya no basta con realizar una competencia entre universidades sino también entre…
Básicamente el plan de estudios se compone de todas las materias que se necesitan cursar para poder cubrir con los requerimientos y así obtener el grado o la licencia de ejercer la profesión estudiada, suele cambiar y cuando cambia pueden perderse avances; por ende tiempo, por lo tanto es importante…
La universidad es una institución educativa de carácter superior que reúne a un conjunto de instituciones, y profesores que ejercen la función de preparar a sus estudiantes en los distintos títulos de grado del que tienen el permiso de otorgar al egresado; licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados. La finalidad de…