Modelo Universitario por Competencias
La innovación de los métodos de enseñanza es una función básica en una universidad que se debe de estudiar e implementar para que los alumnos estén mejor preparados y tengan facilidad al momento de solicitar un empleo, ahora ya no basta con realizar una competencia entre universidades sino también entre los mismos estudiantes. Por ello la mayoría de las universidades han implementado el sistema de aprendizaje y desarrollo profesional denominado: “Por competencias”.
El modelo de enseñanza por competencias básicamente consiste en dar las herramientas para que el alumno se desarrolle y crear una competencia entre estos mismos para agregar valor a su persona. De esta forma al momento de egresar a la universidad se tendrán alumnos preparados que tienen conocimientos y valores agregados en idiomas, cursos, experiencia internacional, diplomados, posgrados, aptitudes, experiencia, actitudes y habilidades.
Para que esto llegue a funcionar la universidad tendrá que ofrecer la posibilidad de aprender nuevos idiomas, acceder a intercambios y cursos de desarrollo para el alumno que los considere tomar, de igual manera el uso de escenificaciones de actividades populares y concursos lograrán mejores resultados.
Materias de desarrollo personal como; Liderazgo, Integración, Visión Global, Habilidades de Interacción e Imagen Profesional son esenciales para crear líderes que puedan manejar a parte o a una organización completa ya sea pública o privada. Para poder triunfar en el modelo de competencias es importante que el alumno sepa lo que va a enfrentar y este a su ves debe considerar ser el mejor para lograr una competencia perfecta.
Hasta la fecha el modelo de enseñanza por competencia esta logrando buenos resultados, universidades como la UNAM y el Tec de Monterrey están incluyendo la obligación de laborar para obtener experiencia como una materia con valor sobre el plan de estudios, la UVM está constantemente incluyendo cursos, carreras internacionales de doble titulación, intercambios y actividades extraescolares.
Cada universidad está innovando en la creación de nuevos métodos de enseñanza, pero así como la industria utiliza la competencia para aumentar el nivel de producción; las universidades están utilizando la competencia de ser el mejor en los mismos alumnos para obtener mejores resultados que beneficien a la universidad en general.
Artículos Relacionados:
La migración siempre ha existido en todo los tiempos y en todas las épocas, es congruente que el ser humano busque oportunidades para vivir mejor, pero ¿Qué pasa cuando un país necesita talentos para desarrollarse y estos tienen la oportunidad de irse a otro país con mejores condiciones?. Sucede el…
Es común que en el periodo de estudio medio superior (Bachillerato - Preparatoria) en el cuál se pretende crear una base de conocimiento y filtro de preparación para la universidad, aun exista al concluir un complejo desconocimiento de las áreas de acción de las carreras universitarias a las cuáles el…