Los 7 Hábitos de los Mejores Estudiantes

EstudianteEn una de sus conferencias mencionaba uno de los hombres más ricos, poderosos y representativos de la tecnología en la actualidad; Bill Gates, su posición frente a los mejores estudiantes, decía textualmente; «No molestes a los mejores estudiantes, es posible que ellos sean tus jefes algún día», se trata más de aprender de ellos para superarse.

Ser un buen estudiante tiene consecuencias positivas, por una parte está la posibilidad de ganar becas en las mejores universidades internacionales, por otra parte, también constituyen la base de la obtención del conocimiento para desarrollar en un esquema laboral y hasta emprendedor que mejora sustancialmente la vida del egresado.

No necesariamente se nace siendo buen estudiante, es una labor constante entre la educación familiar, la institución educativa y sobre todo del mismo estudiante. Por ello enlistamos los 7 hábitos de los estudiantes altamente efectivos:

1.- Asistencia Perfecta; Uno de los hábitos más importantes de los mejores estudiantes es la asistencia, dándole importancia a lo que se pueda aprender a cada día, sin poner pretextos, y si de ser un casi significativo de inasistencia justificada, se ponen al corriente con los apuntes.

2.- Ponen Atención; No significa sentarse hasta el frente del salón, -aunque estar al frente del profesor y el pizarrón, evidentemente ayuda-, sino se trata de poner una gran atención en el tema que se está explicando, cuando algo se comprende es más fácil de conservar como conocimiento, complementando todo lo que se sabe y lo que falta por saber.

3.- Preguntan y participan; Nunca se quedan con dudas, si no entienden algo preguntan hasta que les ha quedado claro, garantizando con ello el aprendizaje del tema para dar paso satisfactorio a los siguientes.

4.- Realizan sus tareas; Las tareas tienen una finalidad lúdica, es parte de la adquisición del conocimiento de forma práctica, -aunque lo es, porque representa parte d e la calificación del curso-, no debe ser vista como una actividad imperativa, sino como una actividad que refuerza y ayuda a la obtención del conocimiento.

5.- Repasan su conocimiento constantemente; El repasar lo aprendido ayuda a mantener el conocimiento y a su vez, confiere una excelente técnica a la hora de presentar los exámenes.

6.- Estudian para los exámenes; Tienen en consideración el paso de los exámenes por su curso, saben cuál es la fecha exacta de cada uno y los temas que van a incluirse, por tanto un buen estudiantes repasa todos los temas hasta que han quedado claros para presentar el examen.

7.- Se juntan con personas inteligentes; Valoran a las personas inteligentes, y consideran sustancialmente el valor y los beneficios que le confieren al juntarse con personas inteligentes.

Bonus: ESPÍRITU DE SUPERACIÓN:

Un buen estudiante tiene clara una meta; desarrollar una empresa, obtener estudios superiores, en muchos casos hasta de doctorado, innovar en nuevos productos, sea cual sea la meta es pretenciosa, clara y sustancial, así que consideran la importancia de los estudios para lograrla.

Artículos Relacionados:

  • ¿Cómo Estudiar Para un Examen?Los exámenes son una de las partes importantes en cualquier grado de estudios, un examen constituye la comprobación del aprendizaje del curso que hay que aprobar para demostrar que se puede ingresar al siguiente grado, no es el único método que se emplea para designar una calificación, pero si es…
  • ¿Cambiar de carrera?Elegir una carrera universitaria no es muy sencillo, el aspirante se enfrenta a una serie de paradigmas sobre su futuro que suelen ser difíciles de comprender, desafortunadamente en ocasiones no se tiene el suficiente conocimiento, o una buena orientación vocacional que ayude a disipar estos problemas, además se suele estar supeditado a…
  • ¿Porqué Estudiar Economía?La economía es una ciencia social que estudia la distribución de los recursos escasos de una sociedad, estos recursos pueden ser; el empleo, el transporte, la educación, el alimento y prácticamente todo lo que nos rodea; desde la cuna cuando nacemos en un servicio médico hasta la muerte cuando somos…
  • Estudiar en CanadáCanadá; un bello país de Norte América con una economía de primer mundo, característico por sus hermosos ríos, lagunas y bosques, pero además como olvidar las representativas Cataratas del Niágara, el viejo Québec con sus maravillosas construcciones coloniales de estilo Francés y sus modernas ciudades que se alzan majestuosas con…

Artículos populares

Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo ...
Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

En México existen una gran cantidad de excelentes universidades tanto públicas como privadas esparcidas en todo su ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de ...
Estudiar en Linea

Estudiar en Línea

El estudio apoyado de las tecnologías de la información y la computación (TIC'S) cada vez se hace más sencillo, el más ...