Licenciaturas Ejecutivas
Mucho se escucha últimamente del término «licenciaturas ejecutivas» y «carreras ejecutivas» en diversas universidades. Pero:
¿Qué son las Licenciaturas Ejecutivas?
El concepto se refiere a la metodología con la cual se puede estudiar una licenciatura o ingeniería y hasta maestría con un enfoque especial para aquellas personas que dejaron inconcluso su estudio universitario o que no cuentan con el tiempo necesario para dedicarlo a una carrera convencional.
Una licenciatura ejecutiva es aquella que esta estructurada especialmente para las personas que estudian y trabajan, de una edad superior a los 24 años, de personas que solamente pueden asistir a la universidad 2 o 3 días a la semana y en un horario reducido o en su efecto de personas que les gustaría una modalidad universitaria más flexible.
Este es un concepto bastante nuevo como un intento de algunas universidades para contener la deserción escolar y acaparar un nicho muy grandes de aspirantes que quieren seguir creciendo profesionalmente. Las licenciaturas tienen requisitos para poder tomarlas, básicamente implica tener una edad mayor a 24 años (aproximadamente), y su mercado meta son las personas que ya trabajan en alguna compañía y que tienen aspiraciones de seguir creciendo y salir adelante, otorgando a su vez las experiencias vividas al grupo, y tomando a su vez, las experiencias de los otros compañeros.
Costo de una Licenciatura Ejecutiva
El precio de una licenciatura ejecutiva es menor a la tradicional y depende de la universidad, el campus, la carrera y el número de materias a inscribir; aproximadamente tienen un costo de 1 500 a 6 000 pesos mensuales, por ejemplo UNITEC y UVM que son pioneras en este ramo de la educación; llegan a costar alrededor de 4 000 pesos mensuales con un costo cuatrimestral de 16 000 pesos, cifra que puede aumentar o disminuir según sea el plan de carrera del alumno.
Validez de una Licenciatura Ejecutiva
Tienen cierta diferencia a la licenciaturas convencionales, pero cabe aclararlo TIENEN LA MISMA VALIDES QUE UNA ORDINARIA, al terminar la totalidad de los créditos se adquiere el derecho de ejercer la carrera estudiada, siendo respaldada por la autoridad educativa, en el caso de México es la SEP quien se encarga de ello siempre y cuando la universidad que ofrezca la licenciatura se encuentre incorporada, por lo tanto, otorga un número de incorporación para que el aspirante pueda comprobar si las carreras están debidamente respaldadas.
Diferencias entre Licenciaturas Ejecutivas y Licenciaturas Tradicionales
La principal diferencia es que suelen ser menos exigentes en cuanto a materias o actividades extracurriculares, además por el tiempo el plan de estudios es muy reducido y se enfoca en avanzar rápido, si se quiere una educación más amplia se tiene que actuar por cuenta propia investigando, practicando lo aprendido y leyendo libros por si mismo.
Además de ello otras características destacables son: que ofrecen avanzar en cuatrimestres con 3 periodos por año en vez de dos cuando sucede en semestral, y tienen una flexibilidad mucho mayor para realizar un horario acorde a las actividades del estudiante.
Ventajas de de una licenciatura ejecutiva
- Puedes acabar en tan solo 3 años o menos
- No se presenta tesis y es sobre titulación automática con validez de la SEP
- Revalidación de algunas materias que hayas cursado anteriormente
- Costo más bajos que una licenciatura promedio
- HORARIOS FLEXIBLES
- Posibilidad de emprender en incubadoras de empresas universitarias
- Interacción con personas de los mismos intereses logrando influencias
- Una nueva vida universitaria
- Superación personal
- Pocas o nulas tareas
- Facilidad de ingreso
- Posibilidad de combinar familia, universidad y trabajo sin problemas
- En algunos casos estás son internacionales
- Bolsa de trabajo
- Uso de instalaciones universitarias tanto académicas como deportivas
- Se pueden combinar con clases en línea
- Algunas ofertas universitarias incluyen las licenciaturas sabatinas para asistir a clases sólo el día sábado
- Al terminar permite tomar áreas de especialización como MBA o cualquier maestría de interés
Desventajas de las licenciaturas ejecutivas: A diferencia de una licenciatura convencional, en una ejecutiva ejecutiva se necesita ser una persona autodidacta para completar el aprendizaje otorgado en las clases reducidas.
Universidades que ofrecen Licenciaturas Ejecutivas
Actualmente las universidades que las manejan son pocas pero es una idea que seguramente irán optando las demás, tanto públicas como privadas, en México por ejemplo las universidades que tienen licenciaturas ejecutivas de mayor calidad son;
- UNITEC Universidad Tecnológica de México
- TecMilenio Universidad TecMilenio del sistema Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey no ofrece licenciaturas ejecutivas, sólo TecMilenio)
- EBC Escuela Bancaria Comercial (ofrece como carreras ejecutivas)
- Universidad Anáhuac (la universidad Anáhuac las ofrece como licenciaturas empresariales, son un poco diferentes a las licenciaturas ejecutivas convencionales, entre estás diferencias se encuentra las clases de lunes a viernes de 7 a 10 p.m y un coso muy elevado de las colegiaturas.)
- UVM Universidad del Valle de México
- ULA Universidad Latinoamericana
- UNID Universidad Interamericana para el Desarrollo
En algunos casos estas licenciaturas son totalmente presenciales o semipresenciales; combinando clases en un salón y de forma online, de igual manera, además de las licenciaturas ejecutivas existe la oferta de estudiar una licenciatura online con la característica de realizarla frente a una computadora en los tiempos libres que se tengan con el apoyo y contacto de un respectivo profesor que resolverá tus dudas, al igual que una licenciatura ejecutiva se necesita ser una persona autodidacta.
¿Son buenas las Licenciaturas Ejecutivas?
Las Licenciaturas ejecutivas si son buenas, tienen la ventaja de que el ambiente se da entre personas centradas en lo que realmente quieren obtener en el mediano plazo, son estudiantes que ha la vez trabajan y que por ello pueden ofrecer experiencias a la clase que complementen el nivel teórico, las instalaciones no varían, se tiene acceso a la biblioteca y a métodos complementarios en educación que usan la tecnología para aumentar el nivel de aprendizaje como una licenciatura convencional.
Artículos Relacionados:
¿Que son las Licenciaturas Ejecutivas? Las licenciaturas ejecutivas, también llamadas carreras ejecutivas, son un concepto de estudio que universidades públicas y privadas han adoptado, las licenciaturas ejecutivas se basan en dar la oportunidad de poder estudiar y trabajar al mismo tiempo, en muchos casos con la posibilidad de revalidar materias cursadas anteriormente,…
Las carreras ejecutivas son un esquema de estudio para personas mayores a 24 años de gran éxito y tendencia actual, su característica principal es que otorga la oportunidad de seguir estudiando o iniciar la licenciatura con ciertos beneficios que permiten combinar el estudio, el trabajo y si se tiene la…
Las licenciaturas ejecutivas han tenido un gran resultado al permitir que adultos con poco tiempo puedan realizar una licenciatura o concluir una licenciatura que por ciertas causas no pudieron realizar antes de sus 24 años y desean estar con condiciones preferenciales donde se tome en cuenta su experiencia y se…
Las licenciaturas sabatinas son una manera funcional permitir el estudio flexible y de ingresar más alumnos a las aulas de las universidades privadas y públicas, incluirlas como oferta ha sido una tarea difícil y un proceso que ha llevado muchos años; afortunadamente hoy en día tenemos un gran numero de…