La Universidad Privada

La Universidad y la educación Privada en general, son temas muy criticados y polémicos en la actualidad, debido a que en muchas de las constituciones se establece que la educación debe de ser gratuita, obligatoria y laica, esta es una realidad que se vive mucho en los países de gran población en donde la universidad pública no alcanza a cubrir la enorme demanda a los estudios superiores y por lo cual se opta por filtrar con exámenes a los que se acepten, dejando con esto a muchos interesados en realizar una carrera universitaria sin estudiar, quitándoles la oportunidad de demostrar lo que realmente pueden llegar a hacer.
Debido a la deficiencia del gobierno para crear escuelas públicas de calidad, que cubran incluso más del 100 % de la demanda académica y que tenga la capacidad de insertar laboralmente a sus egresados; es como nace la educación privada, y muy particularmente la Universidad Privada que debido a su nivel de estudios tiene una gran importancia en la economía y en la innovación de cada país, educando a futuros empresarios y científicos que generen recursos por medio de su trabajo o ideas, esto hace que la educación privada sea igual o mejor que la pública, al destinar mayores recursos en el desarrollo de sus alumnos y del nombre de la institución como marca comercial.

Las mejores universidades del mundo como Harvard, Stamford, Yale, Oxford y Cambridge son privadas, ó combinan exuberantes pagos de colegiaturas con apoyo gubernamental que se traduce en importantes investigaciones que terminan en premios Nobel, las universidades privadas de calidad tienen una gran demanda, y pueden darse el lujo de aceptar solo a los mejores prospectos, exigiendo calidad en cuanto a los alumnos que la representan y no dejando que el hecho de ser pagada confiera la necesidad de dar títulos que no se hayan merecido.

Existen universidades privadas desde precios muy bajos hasta muy exuberantes, esto lo va a determinar las instalaciones y el nivel educativo con que cuente, sea cual sea el precio de una universidad por lo general se ofrecen planes de financiamiento ofrecidos por bancos, empresas financieras y hasta el gobierno, en los cuales el alumno se comprometerá a pagar el total del crédito más intereses al finalizar su carrera universitaria y cuando este ejerciendo su profesión, de igual manera se ofrecen becas ya sea del 100 % ó de un porcentaje menor, en apoyo a quienes tienen los conocimientos y las cualidades necesarias para estudiar en una universidad de alto nivel académico, pero que desafortunadamente no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo, estos alumnos confieren un especial beneficio a la universidad y nunca son pasados por alto.

Sea cual sea el caso, no se debe de subestimar el hecho de que sea una universidad publica o privada como actualmente se hace, lo que realmente importa son los alumnos y los beneficios que estos puedan aportar a la sociedad, se debe de entender que la universidad privada nace como consecuencia de mala calidad frente de instituciones gubernamentales ó falta de oferta académica y no se debe crear un concepto de división social, ya que como lo he mencionado existen becas y financiamientos que hacen llegar cualquier universidad a quien tenga las aptitudes de hacerlo.
Existen instituciones en cada país que determinan la calidad de las universidades privadas como; FIMPES y ANUIS en México, así que si es tu deseo estudiar en una universidad privada, verifica que esta cuente con las acreditaciones de tú gobierno y de las instituciones de certificación más importantes; por universidad y de ser posible por carrera, alguna de las universidades privadas son internacionales como Laureate International Universities, y confieren la oportunidad de intercambios académicos a una gran cantidad de universidades alrededor del mundo.
Artículos Relacionados:
La universidad es una institución educativa de carácter superior que reúne a un conjunto de instituciones, y profesores que ejercen la función de preparar a sus estudiantes en los distintos títulos de grado del que tienen el permiso de otorgar al egresado; licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados. La finalidad de…
Los movimientos estudiantiles entre una u otras escuelas son muy habituales, las principales causas son que algunas carreras e incluso escuelas no cumplen con las expectativas de los alumnos, además dentro de las escuelas privadas el precio juega un factor importante ya que en muchas ocasiones el alumno resulta incapaz…
El desarrollo de nuestras habilidades y conocimientos cuando cursamos la universidad no deben de planearse solamente en el aula de estudio, un buen universitario se preocupa por más medios para aprender y desarrollarse profesionalmente, en este ámbito podemos encontrar el trabajo al que podemos optar antes de acabar la carrera,…
Las becas son parte esencial de una institución tanto pública como privada, de hecho en algunos países es obligatorio que las instituciones privadas otorguen a cierto numero de aspirantes becas y los gobiernos tanto locales, regionales hasta nacionales las proporcionan con el fin de aumentar el nivel educativo y proporcionar…