Estudiar la Universidad

UniversidadLa universidad es una institución educativa de carácter superior que reúne a un conjunto de instituciones, y profesores que ejercen la función de preparar a sus estudiantes en los distintos títulos de grado del que tienen el permiso de otorgar al egresado; licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados.

La finalidad de estudiar la universidad es generar los conocimientos profesionales necesarios para realizar un conjunto de actividades, de igual manera, queda implícita la obtención de un título que compruebe ha cabalidad el proceso de enseñanza en un área de estudio específica y respaldado por una universidad. No todas las actividades profesionales necesitan una comprobación de los conocimientos, pero en muchos casos algunas carreras delicadas como aquellas referentes a ciencias de la salud como medicina, fisioterapia, enfermería, así como la abogacía y la contabilidad necesitan de una cédula profesional otorgada por el gobierno como requisito no negociable.

¿Estudiar o no la universidad?

Estudiar la universidad cada vez es más pragmático, sea una universidad publica o privada, se tiene que invertir una gran cantidad de dinero en actividades, inscripciones, colegiaturas, y demás condiciones necesarias, -por otra parte-, el estudiar un grado universitario no garantiza un buen sueldo ni trabajo instantáneo, por esta razón, cada vez se genera la duda de si es pertinente gastar tiempo, dinero y esfuerzo en una carrera cada vez más competitiva en el mercado laboral.

Mucho se habla de Mark Zuckerberg, Steve Jobs y Bill Gates que abandonaron la universidad y se hicieron multimillonarios al fundar empresas que hoy son un referente internacional de tecnología, pero ojo, ellos si iniciaron la universidad y muchas de las ideas que se convirtieron en sus empresas se gestaron ahí.

Pese a todas las condiciones desfavorables que implican el estudio en una universidad, son más las cuestiones positivas que prevalecen, ya sea que una persona quisiera ingresar a una empresa o que se quiera dedicarse a crear empresas dentro del panorama emprendedor; la universidad otorga elementos indispensables de conocimientos, convivencia, networking y vinculación empresarial, muy cotizados para lograr lo que cualquier persona se proponga.

¿Porqué estudiar la universidad?

Las licenciaturas son necesarias en el actual contexto, debido ha que en la medida que avanza el tiempo se tiene una inclusión educativa mayor, situación que pormenoriza el título de licenciado o ingeniero como básico para obtener una actividad productiva bien remunerada. Además de que los conocimientos obtenidos en la universidad se vuelven indispensables en la vida diaria, disminuyendo los errores y contribuyendo a un buen desarrollo profesional.

Beneficios de estudiar la universidad

Los beneficios de estudiar la universidad son muchos, pero los principales los enlistamos a continuación;

  • Networking y convivencia con personas de intereses, gustos y metas similares.
  • Adquirir conocimientos que servirán en la vida diaria.
  • Obtener un título profesional que genera honores y respeto frente a la sociedad.
  • Aprender a realizar habilidades para la vida laboral o emprendimiento.
  • Encontrar camino para el futuro.

La universidad otorga grandes beneficios para quien la estudia, por una parte genera un ambiente emprendedor, y por otra parte otorga un título que sirve de base para laborar en una empresa y obtener los recursos necesarios para el desarrollo en sociedad.

Artículos Relacionados:

  • La Universidad PrivadaLa Universidad y la educación Privada en general, son temas muy criticados y polémicos en la actualidad, debido a que en muchas de las constituciones se establece que la educación debe de ser gratuita, obligatoria y laica, esta es una realidad que se vive mucho en los países de gran…
  • Revalidación de MateriasLos movimientos estudiantiles entre una u otras escuelas son muy habituales, las principales causas son que algunas carreras e incluso escuelas no cumplen con las expectativas de los alumnos, además dentro de las escuelas privadas el precio juega un factor importante ya que en muchas ocasiones el alumno resulta incapaz…
  • Las Conferencias UniversitariasEl desarrollo de nuestras habilidades y conocimientos cuando cursamos la universidad no deben de planearse solamente en el aula de estudio, un buen universitario se preocupa por más medios para aprender y desarrollarse profesionalmente, en este ámbito podemos encontrar el trabajo al que podemos optar antes de acabar la carrera,…
  • Motivación EducativaEl periodo de enseñanza educativa desde el pre - escolar no es fácil para cualquier persona, desde el inicio de la vida educativa se rompe un paradigma donde se sale de la seguridad del hogar para convivir socialmente con otras personas de edades similares y dispares, comienza un arduo esfuerzo…

Artículos populares

Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo ...
Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

En México existen una gran cantidad de excelentes universidades tanto públicas como privadas esparcidas en todo su ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de ...
Estudiar en Linea

Estudiar en Línea

El estudio apoyado de las tecnologías de la información y la computación (TIC'S) cada vez se hace más sencillo, el más ...