Escuelas de Gobierno
¿Qué es la escuela de gobierno o Government School?
La escuela de gobierno es un instituto académico especializado en la enseñanza de la administración pública.
La Administración pública que se realiza en los distintos gobiernos del mundo, son también un área en que muchas de las mejores universidades han innovado, esto con el fin de generar conocimientos relevantes que sirva para crear políticas públicas y manejar presupuestos ajustados en beneficio social, así como para investigar la efectividad de las políticas que se han implantado o se deberían impulsar, mejorando así, la efectividad de las mismas e incentivando el desarrollo.
Las así denominadas «escuelas de gobierno» en los países de habla española y «schools of government» en los países de habla inglesa; han generado un gran interés dada la posibilidad de crear un espacio único, especialmente diseñado para los políticos en funciones, para aquellas personas que pretendan serlo y para aquellos amantes de la investigación que quisieran generar conocimiento relevante en beneficio de la sociedad.
Escuelas de gobierno en el mundo:
Harvard Kennedy School
La idea de una escuela que trate los asuntos públicos en Harvard tiene sus inicios en la Gran Depresión de los años 30’s del siglo XX, y en la víspera de la Segunda Guerra Mundial, situaciones que hicieron congruente la creación de un instituto educativo objetivo bajo las necesidades sociales de una administración y políticas públicas eficaces.
Hoy en día se ha convertido en una de las principales instituciones de investigación y enseñanza en ciencias sociales con reconocimiento internacional, con egresados que se han convertido en presidentes de una gran cantidad de países en el mundo y además, muchos de los expresidentes son ahora profesores de esta institución, lo que garantiza, entre otras cosas, una enseñanza congruente con los desafíos de gobierno internacionales.
Blavatnik School of Government (Oxford University)

La escuela Blavatnik de gobierno es una institución perteneciente a la universidad de Oxford que se comenzó a gestar apenas en el año 2010 gracias a la donación de 75 millones de euros por parte de Leonard Blavatnik, uno de los más reconocidos filántropos y hombres más ricos del Reino Unido y de donde esta escuela toma su nombre, el resto del dinero necesario para la apertura (26 millones de euros), fueron puestos por Oxford University.
La BSG de Oxford University comenzó ha aceptar estudiantes hasta septiembre del 2012 en el programa de Master of Public Policy (Maestría de Políticas Públicas), cuya meta es desarrollar la capacidad de análisis de los estudiantes y el pensamiento crítico con el fin de ayudarles a comprender los desafíos de un mejor gobierno: la formulación de las políticas públicas, la ejecución y la entrega en el gobierno, la evaluación del desempeño y los resultados.
Además del MPP, desde el 2014, ofrece un doctorado: DPhil in Public Policy Doctorado en políticas públicas) y un ambiente de alta investigación, a pesar de ser una institución de reciente creación, cuenta con la experiencia y el prestigio de una de las universidades más antiguas y reconocidas del mundo, por lo tanto no es una institución que hay que dejar pasar si se piensa en aprender sobre políticas publicas.
LSE; London Schools of Economics and Political Science

McCourt School of Public Policy (Georgetown University)

La Universidad Georgetown es la más antigua universidad católica fundada en Estados Unidos por parte del grupo católico Jesuita, ubicada en Washington DC, es considerada una de las mejores universidades del mundo para estudiar relaciones internacionales y programas enfocados a la política y gobierno. Entre sus egresados destacados se encuentran personajes como Bill Clinton (expresidente de Estados Unidos), Abdalá II; rey de Jordania y Felipe de Borbón quien tomo la corona Española en el 2014 tras la adjudicación de su padre.
McCourt School of Public Policy es el departamento académico que forma parte de la universidad Georgetown, pero que por sí sólo se enfoca en el desarrollo de programas enfocados a las políticas púbicas, así como en su papel de investigación. La Escuela McCourt ofrece maestrías en políticas públicas, política de desarrollo internacional, gestión de políticas, liderazgo de políticas así como un doctorado gobierno, además de programas duales que combinan la maestría en políticas públicas (MPP), con otros como el MBA o el Doctorado en Gobierno.
Escuelas de gobierno en México:
Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey
La escuela de gobierno nace en el año 2003 con el fin de desarrollar soluciones a los problemas públicos más relevantes. Forma parte del sistema Tec de Monterrey, la principal universidad privada de México, tiene presencia en la Ciudad de México y Monterrey, aunque muchos de sus alumnos son internacionales ya sea en alguno de sus programas en línea o presenciales.
Cuenta con una gran cantidad de intercambio y convenios con algunas de las mejores universidades de gobierno en el mundo, entre las que destacan; la Washington University in St. Louis, Harvard Kennedy School, Georgetown University, University of Deusto, LSE, etc
Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana
El 18 de Agosto del 2015, el doctor José Antonio Lozano Díez, rector general del sistema UP-IPADE, da a conocer la creación de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana, una institución extremadamente conservadora fundada por el grupo católico; Opus Dei, y caracterizada por una excelente calidad académica y un alto enfoque hacía los negocios y el humanismo.
El primer programa comienza en 2016 y a diferencia de otras escuelas de gobierno, en este caso, será una licenciatura con una duración de 6 años en los que se brindará una formación con perspectiva integral de gobernantes y políticos con la experiencia y los conocimientos de profesores de talla internacional y alta competencia profesional en materia de economía, derecho, administración pública, teoría política, sociología, psicología, estadística y filosofía, entre otras.
La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana ya ofrecía la maestría en gobierno y políticas públicas, por lo que esta pasara a ser parte de la nueva escuela.