Networking
La gran competencia laboral y empresarial que existe hoy en día, es uno de los principales problemas a los cuales nos vamos a enfrentar en el egreso de la carrera o al administrar una empresa, es por esto que tenemos que empezar a prever este tipo de situaciones para que no nos perjudiquen y podamos llevar los planes a cabo sin ninguna contingencia, la mejor medida que podemos tomar para esto se le denomina “networking” y es parte de una filosofía y practicas basada en una red de contactos profesional que da buenos resultados al aumentar la cantidad de contactos que posteriormente pueden llegar a ser nuestros empleadores y hasta clientes.
Para llevar a cabo el Networking simplemente tenemos que cambiar nuestra forma de pensar y aprovechar el tiempo libre de la mejor manera; la principal es quizás, la de empezar la vida laboral desde una temprana edad, en la cual podamos hacer practicas profesionales y adquiramos un conocimiento del funcionamiento de una empresa en todos los ámbitos, a esto se le agrega el hecho de empezar a hacer realizar relaciones laborales con los demás compañeros, que seguramente crecerán dentro de la empresa o se irán a alguna otra donde posteriormente podamos tener contactos potenciales para laborar y obtener mejores puestos.
En ocasiones se piensa erróneamente que trabajar en una empresa que no tiene relación con la carrera que es esta estudiando es tiempo perdido, pero la realidad es que el conocimiento general que se puede obtener en cualquier lugar es valioso para cualquier reclutador, quien además vera con excelentes ojos las cartas de recomendación laborales que se puedan obtener y que generen una expectativa de que esperar si te contratan. En el ámbito empresarial el conocer a una gran cantidad de personas es indispensable, ya que estás mismas pueden llegar a ser nuestros clientes y difusores de nuestro producto.
Es importante que a todo esto le demos continuidad y que convivamos con los amigos de los amigos, las redes sociales especialmente LinkedIn pueden ser una excelente opción para no perder el contacto y poder aprovecharlo cuando se necesite, de igual manera es bueno hacer desayunos de negocios preferentemente dando la opción de invitar a más personas, recuerda siempre dar una buena impresión de profesionalismo, considera que si causas una buena impresión esta será comentada positivamente pero si por otra parte no generas una confianza grata puede ser perjudicial, la empatía y el respeto siempre serán dos valores que te ayudarán a que la expectativa que tengan los demás de ti sea agradable.
Artículos Relacionados:
Un emprendedor es aquella persona que frente a la adversidad, convierte una idea en un proyecto concreto y conciso, identificando y organizando los recursos necesarios para desarrollarla y hacerla una realidad rentable. Por ello generalmente se describe ha una persona emprendedora con términos como: visionario, innovador, creativo, arriesgado y dinámico.…
En un país crear empresas en una necesidad importante para aumentar el nivel económico de su población, crear empleos y exportar mercancías para atraer divisas de otros países, por ende las universidades están adoptando una interesante manera de aumentar la cantidad de empresas y reducir el nivel de quiebras en…