¿Cómo Elegir un MBA?

Estudiar un MBAActualmente existen un número significativo de universidades y escuelas de negocios (conocidas como Business Schools) que ofrecen distintos tipos de MBA’s dentro de la rama de dirección de empresas; un MBA esta enfocado a crear profesionales expertos en la administración, por ello a nivel laboral un MBA confiere una oportunidad de empleo para puestos gerenciales de alto rango así como los elementos indispensables para emprender en la creación de empresas.

Hay una gran cantidad de ellos, los MBA Programs constan de; MBA, Global MBA, Executive MBA, Part Time MBA, Full Time MBA, etc… Cada uno de ofrecidos por un conjunto de instituciones con características distintas entre sí, ante la gran cantidad de oferta es indispensable elegir el mejor MBA, por ello hemos enlistado un conjunto de elementos que se deben considerar al momento de elegir un MBA, de tal manera que sean consideraciones hacía lo que el aspirante a la maestría desea.

Aspectos a considerar al elegir un MBA;

• Duración; Se recomienda que el MBA a elegir tenga por lo menos 800 horas lectivas (tiempo en que un profesor dedica a sus alumnos de forma presencial).

• Método del Caso; El método del caso es el más usado en la enseñanza del MBA debido a que ha otorgado excelentes resultados; consta de una educación basada en la resolución real de problemas de índole empresarial, para ello las Business School deben tener alianzas estratégicas con empresas que expongan ciertos problemas a las manos de grupos de estudiantes multidisciplinarios del Master of Business Administration para su resolución.

• Metodología activas de enseñanza; la Business School que ofrezca el MBA debe contar con metodologías innovadoras de enseñanza que otorguen herramientas serviciales, y ser constantemente revisadas para su evolución.

• Atención especial a asignaturas genéricas como la innovación empresarial junto al estudio de las áreas funcionales de la empresa; entre ellas recursos humanos, finanzas, departamento legal, administración general y mercadotecnia.

• Proceso de admisión; la integración de un grupo de estudiantes de diversas responsabilidades y áreas de conocimiento constituyen el plus de la enseñanza de la institución, un proceso de admisión complejo donde sólo se acepte a los mejores candidatos confiere grupos especializados con aportes significativos durante el aprendizaje del MBA.

• Profesores; el aspecto de los catedráticos es esencial, estos deben tener una actividad de enseñanza, investigación y publicación constante que se relacione con la comunidad académica internacional, en contacto con empresas, alumnos y ex alumnos.

• Costo; el costo de un MBA es realmente alto ya que puede llegar a costar más de 100 000 dólares; por lo tanto el aspirante debe considerar todos los aspectos de costos que se tienen que cubrir para concluir satisfactoriamente el Master.

• Contenido en Business Process Management o BPM; La Gestión de procesos de negocios es una disciplina de gestión cuyo propósito es mejorar el desempeño y la optimización por medio del uso de documentos y personas, esencial para una correcta administración.

• Clases graduadas; La escuela de negocios debe tener tiempo en operación con experiencia, ya que esto significa que ha cambiado sus procesos de enseñanza y el uso de herramientas a beneficio del desarrollo de sus alumnos, para ello se utiliza el número de clases graduadas desde su creación y la relevancia en empresas y puestos administrativos que sus alumnos han logrado, las universidades exponen para ello a sus alumnos destacados.

• Internacionalización; En un ámbito empresarial globalizado, se debe tener experiencias compartidas y enseñanzas de otras universidades de negocios en el mundo, para ello se deben tener convenios de colaboración internacionales, mejor aun si el proceso de enseñanza incluye; doble titulación, viajes, intercambios académicos y profesores internacionales.

• MBA Rankings; Muchas empresas se encargan de otorgar al público un ranking general de las instituciones que imparten programas de alta MBA, si bien los rankings se basan a variables como las que se describen en los puntos anteriores y a su vez asignan una calificación determinada para cada escuela, esta es muy subjetiva ya que no refleja en sí la realidad de la veracidad de un MBA, aun así generan una base de datos importantes para basar la decisión correcta al momento de elegir un MBA.

Cada centro educativo ofrece características propias de su programa de MBA, por tal caso es importante conocer las diferencias de cada uno de ellos y optar por el que más se adapte a nuestras necesidades, por ejemplo; si deseo emprender me podría convenir una universidad con un método del caso y alumnos empresarios con los cuales realizar una red de contactos (networking).

Artículos Relacionados:

  • ¿Porqué Estudiar un MBA?El MBA o Master in Business Administration (Maestría en Administración de Negocios). Es una de las maestrías de alta dirección más populares, que esta tomando importancia en esta época; básicamente por que las condiciones en que se estudia un MBA son muy especiales, partiendo del hecho de estar involucrado en…
  • Estudiar un MBA; Excelencia Directiva para una Buena Administración de EmpresasLas empresas cada vez busca a gente más preparada que dirija las áreas más importante de sus negocios, que tenga conocimiento para que se crezca de una manera pronunciada, una persona que este bien preparada puede ganar grandes cantidades de dinero simplemente por que las empresas necesitan gente que tenga…
  • Beneficios de Estudiar un MBAEl MBA es una maestría en administración de empresas, un programa enfocado a educar a los próximos directores, emprendedores y hasta empresarios, sus métodos de estudio, ambiente, clases y contenido conforman los elementos buscados por los aspirantes, que desean una administración eficaz de los recursos con los que se cuenta…
  • ¿Qué es un MBA?Un MBA es un acrónimo en inglés que quiere decir Master of Business Administration y que traducido al español significa; Maestría en Administración de Negocios (Maestría en Administración de Empresas); últimamente este ha sido uno de los más populares posgrados de alta dirección empresarial que ha dado mucho de que…

Artículos populares

Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo ...
Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

Las Mejores Universidades en la Ciudad de México

En México existen una gran cantidad de excelentes universidades tanto públicas como privadas esparcidas en todo su ...
El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El Emprendedurismo, (emprendimiento)

El emprendimiento es una de las actividades que tienen una gran relevancia en la actualidad, se compone de la acción de ...
Estudiar en Linea

Estudiar en Línea

El estudio apoyado de las tecnologías de la información y la computación (TIC'S) cada vez se hace más sencillo, el más ...