Profesores

Inclusión Educativa; La Educación Debe Ser Para Todos

Inclusión Educativa; La Educación Debe Ser Para Todos

La educación ha sido uno de los temas más controvertidos a lo largo de la historia, recordemos que en tiempos remotos solía estar destinada sólo para determinadas culturas, clases sociales y lugares específicos. Afortunadamente se ha llegado a la comprensión de que la educación es un derecho y no un privilegio, de que todos tienen que tener las mismas oportunidades y que la sociedad necesita de personas con los conocimientos y habilidades acordes a la realidad, que permitan un desarrollo tanto en forma individual como colectivamente. Es ahí donde el concepto de "Inclusión Educativa" toma mucha...
Estilos de Aprendizaje

Estilos de Aprendizaje

¿Qué son los estilos de aprendizaje? Los estilos de aprendizaje es un término que se utiliza sustancialmente en el mundo de la pedagogía y la educación y se refiere a la forma en que el cerebro percibe y procesa lo que necesita para aprender. Tipos de aprendizaje; Los tres principales estilos (tipos de aprendizaje) que se utilizan en la pedagogía son; el visual, auditivo y el kinestésico y los explicamos a continuación; Aprendizaje Visual; Características de las personas con aprendizaje visual; Prefieren el uso de imágenes, fotografías, colores, mapas y otros medios visuales para...
Educación Integral; Rumbo a la Diversificación del Aprendizaje

Educación Integral; Rumbo a la Diversificación del Aprendizaje

La educación es uno de los elementos esenciales que ha logrado importantes avances positivos a lo largo de la historia de la humanidad, gracias a ella hemos podido existir como un cuerpo colectivo de individuos que se relacionan entre sí, sobretodo, cuyas actividades no sólo tienen efecto inmediato en el individuo como ser trascendente, sino en la sociedad en general. Es por esto que diversas disciplinas profesionales se han dedicado a estudiar las peculiaridades de la educación, justamente para mejorar la eficacia educativa de los alumnos desde la educación familiar hasta universitaria, estu...
La Problemática de la Deserción Escolar

La Problemática de la Deserción Escolar

La deserción escolar es un término que se utiliza para designar el abandono del curso de los estudios en determinado grado académico, -es decir-; dejar inconclusos los estudios a los que se ha inscrito. Sucede  en el peor de los casos desde la educación básica y se expande hasta la educación universitaria, al no concluir con la totalidad del aprendizaje, no se entrega el título correspondiente, dejando así un sistema que está en beneficio de la población en general y que de concluir generaría grandes beneficios para el graduado al aumentar sus capacidades. Dependiendo la legislación correspon...
Asertividad

Asertividad

¿Qué es la asertividad? Es un comportamiento de la comunicación en el cual una persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un momento oportuno, obteniendo con esto beneficios en la interacción social. Es una habilidad valiosa que se utiliza en todos los ámbitos de la vida misma desde la familia, los amigos, la escuela hasta el trabajo, y está catalogada como una práctica esencial en cualquier negociación. La conducta asertiva establece que ...
Inteligencias Múltiples

Inteligencias Múltiples

El doctor Howard Gardner desarrollo la teoría de las inteligencias múltiples, en la cual se describen ocho tipos de inteligencias en que las personas aprenden y resuelven problemas. Su teoría presenta una filosofía única respecto de como aprenden los niños, como deberían enseñar los maestros y como las escuelas pueden ser efectivas para cada uno. Para Gardner es evidente que, sabiendo lo que sabemos sobre estilos de aprendizaje, tipos de inteligencia y estilos de enseñanza, es absurdo que sigamos insistiendo que todos aprendemos de la misma manera, siendo que cada uno de nosotros contamos con...
Tipos de Educación; Formal, No Formal e Informal

Tipos de Educación; Formal, No Formal e Informal

La Educación que una persona adquiere no se realiza solamente en una institución educativa, sino que comienza desde el nacimiento en la familia, razón por la cual aprendemos ha hablar, ha caminar y ha realizar todas las actividades inherentes al ser humano, a su vez está en constante cambio debido al contacto con el ambiente de cada persona, para entenderla mejor, se le ha dividido en tres tipos de educación; formal, no formal e informal, cada una de ellas con características específicas. Con esta división se puede investigar mejores métodos de enseñanza y convertir a la educación en incluyen...
Los Proyectos Escolares

Los Proyectos Escolares

Quien no recuerda uno de sus proyectos escolares??? Aquella pequeña tesis que algunos hicimos en clase de “Metodología de la investigación”, los grabados de artes plásticas y hasta mi preciado blog de 1 año de antigüedad (Mentes Alternas) que hice en clase de Comunicaciones en el último año de mi preparatoria, antes de entrar a la universidad; Esos son preciados recuerdos que hasta la fecha mantengo, se me han perdido muchos, he abandonado otros; pero debo decir que los extraño y quisiera que estuvieran conmigo en estos momentos. El punto de todo esto es el hecho que debemos reconsiderar el a...