Carreras Ejecutivas
Las carreras ejecutivas son un esquema de estudio para personas mayores a 24 años de gran éxito y tendencia actual, su característica principal es que otorga la oportunidad de seguir estudiando o iniciar la licenciatura con ciertos beneficios que permiten combinar el estudio, el trabajo y si se tiene la familia entre sí, el modelo «ejecutivo» esta ideado para quien desee superarse obteniendo un título universitario y por ende la posibilidad de subir de puesto en el trabajo o cambiarse a uno nuevo y mejor.
Entre las cualidades que distinguen a las carreras ejecutivas de las ordinarias encontramos la flexibilidad;
- Avanzar al ritmo del estudiante sin presiones.
- Precios reducidos.
- Planes de estudio enfocados en la práctica.
- Horarios flexibles que incluyen el día sábado.
- Networking con los compañeros de estudio.
- Revalidación de materias cursadas con anterioridad.
- Modalidades cuatrimestrales que permiten terminar más rápido.
- La mayoría de las universidades cuentan con titulación automática.
- Son especiales para obtener una segunda carrera complementaria.
Una de las mayores preocupaciones es la duda de si están avaladas por la autoridad educativa y si son realmente valoradas por los empleadores; las carreras ejecutivas cumplen los mismos requisitos que una licenciatura convencional, solo que en este caso están diseñadas para asistir pocas horas a clases e incluso para poder estudiar en línea, en cuestión de los empleadores están viendo con buenos ojos está modalidad ya que se recibe un título, una cédula profesional que acredita al profesionista como capaz de realizar su trabajo y además se vislumbra el esfuerzo de superación por parte del estudiante.
Para acceder a las carreras ejecutivas sólo es necesario haber concluido con el grado anterior que es el bachillerato y por sus características ser mayor de cierta edad que por lo general tiende a ser entre los 23 a 24 años en adelante. Si ya se habían tenido estudios anteriores se puede optar pedir la revalidación de la mayor cantidad de materias posibles, no todas las materias se revalidad y máximo se podrán revalidar menos del 50 % pero permite que no se pierda todo lo que se pudo haber logrado en el pasado.
Otro de los beneficios de las carreras ejecutivas es la posibilidad de incluir un determinado número de créditos o materias por cada periodo de estudio, avanzando al ritmo posible, dependiendo el numero de materias que se ingresen es la cantidad de dinero que se tendrá que pagar, ahora bien tenemos que decir que las carreras ejecutivas o licenciaturas ejecutivas son más baratas que las demás y permiten combinar créditos estudiantiles con becas al mérito o deportivas.
Artículos Relacionados:
Las licenciaturas ejecutivas han tenido un gran resultado al permitir que adultos con poco tiempo puedan realizar una licenciatura o concluir una licenciatura que por ciertas causas no pudieron realizar antes de sus 24 años y desean estar con condiciones preferenciales donde se tome en cuenta su experiencia y se…
Mucho se escucha últimamente del término "licenciaturas ejecutivas" y "carreras ejecutivas" en diversas universidades. Pero: ¿Qué son las Licenciaturas Ejecutivas? El concepto se refiere a la metodología con la cual se puede estudiar una licenciatura o ingeniería y hasta maestría con un enfoque especial para aquellas personas que dejaron inconcluso su…
¿Que son las Licenciaturas Ejecutivas? Las licenciaturas ejecutivas, también llamadas carreras ejecutivas, son un concepto de estudio que universidades públicas y privadas han adoptado, las licenciaturas ejecutivas se basan en dar la oportunidad de poder estudiar y trabajar al mismo tiempo, en muchos casos con la posibilidad de revalidar materias cursadas anteriormente,…
Debido a las diversas necesidades que el sector empresarial a nivel mundial necesita, las universidades han ido creando, a lo largo de los años carreras especializadas en ciertas actividades, esto conlleva a tener escuelas y facultades dentro de una universidad que divide la enseñanza en sus respectivas ramas de estudio…