Bolsa de Trabajo
En la gran mayoría de las universidades por no decir en todas, tienen el indispensable servicio de bolsa de trabajo; aquí es donde empresas que necesitan empleados de determinado perfil pueden encontrarlo; este es un beneficio tanto para la empresa que necesita equipo de trabajo fresco, tanto para el alumno que necesita de experiencia laboral ó ganar algún dinero para diversos fines, y también es un beneficio para la escuela por crear alumnos con un mejor desarrollo profesional y la oportunidad de ofrecer otro servicio para ganar más ingresos.
Los alumnos no necesariamente tienen que estar terminando la carrera para entrar en alguno de estos programas, el tiempo que ya se haya estudiado no importa de mucho, es verdad que habrá trabajos para personas ya avanzadas en su carrera y otros para aquellos que apenas están iniciando su carrera universitaria, es decir que siempre habrá algún trabajo que se acomode para todos, quizás este trabajo sea desde un barista para Starbucks hasta un asistente ejecutivo, todo depende del perfil que se este buscando.
La forma de proceder para conseguir un trabajo en este medio es ir directamente a la bolsa de trabajo de tu universidad con un curriculum elaborado, antes de ingresar quizás encuentres papeles pegados sobre puestos que se ofrezcan de algunas empresas y con los requerimientos especificados, si te ha interesado algún empleo puedes señalarlo para que te concedan una entrevista, al entrar bastará que te pongas en contacto con el representante de la bolsa de trabajo quien ligará tu perfil con algunas opciones que te señalará, si no hay alguna quedarás en espera hasta que llegue alguna proposición que francamente son muy usuales y frecuentes, el siguiente paso sería la entrevista, aunque eso ya correría por tu cuenta; algunas universidades te dan también una gran asesoría sobre este tema que si es así aprovecha en tomarla, llega puntual a tu entrevista, se sincero y no te pongas nervioso esa es la clave de un triunfador.
Otro punto importante es que empezando a trabajar desde edades tempranas obtendremos mejores puestos, mejores sueldos y por ende mejores oportunidades de encontrar algún otro trabajo bien remunerado con un buen puesto en el cual podrás presumir tus años de trabajo para una sola compañía, esa es una de las cualidades que algunos empleadores buscan el saber que contratarte implicará que trabajes para el durante muchos años y quizás para toda tu vida como ejecutivo o jefe.
Otro punto; en la universidad se adquieren muchas habilidades artísticas, y de innovación estás cualidades pueden ser empleadas como nuevas ideas para mejorar tu trabajo, no importa si son ideas que se implementen o no, estás ideas harán saber a la compañía que eres una persona comprometida por lo cual no debemos de temer en proponer cosas nuevas; esa es una de las cosas características de un joven universitario y que interesan a gran cantidad de compañías que estarán dispuestas a pagarte más si demuestras que lo vales.
Artículos Relacionados:
La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentaras a la hora de encontrar trabajo, los pasos anteriores que son la creación del curriculum y la carta de recomendación tienen como único objetivo llagar hasta la entrevista personal. Una entrevista de trabajo es una actividad clave…
"Una forma de realizar practicas profesionales, apoyando a una institución pública o privada con el trabajo. El primer paso a la experiencia laboral." ¿Qué es ser becario?; Es una forma especial de reclutamiento que implica aceptar a un estudiante en un trabajo temporal sin ninguna obligación por parte de la…
La migración siempre ha existido en todo los tiempos y en todas las épocas, es congruente que el ser humano busque oportunidades para vivir mejor, pero ¿Qué pasa cuando un país necesita talentos para desarrollarse y estos tienen la oportunidad de irse a otro país con mejores condiciones?. Sucede el…